Ucrania recibirá un respaldo militar formal de 26 países. Estas naciones se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes en tierra, mar o aire para garantizar la seguridad del país frente a Rusia.
El compromiso se anunció este jueves 4 de septiembre al término de una reunión de la Coalición de Voluntarios en París que reunió a 35 naciones aliadas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, explicó que esta fuerza de reaseguro no busca iniciar un conflicto con Rusia, sino garantizar la paz y ofrecer señales claras de apoyo a Ucrania.
Aunque la lista completa de países participantes aún no se ha hecho pública, se ha confirmado que Alemania, Italia y Polonia están entre los comprometidos.
La estrategia no implica estar en la primera línea de combate, sino proporcionar seguridad en zonas seleccionadas.
El objetivo es prevenir ataques futuros y ofrecer estabilidad mientras se negocian acuerdos de paz o se establece un alto al fuego.
Las fuerzas estarán presentes de manera coordinada, asegurando que Ucrania cuente con respaldo internacional en caso de nuevas amenazas.
Garantías de seguridad para Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó la importancia de la participación de Estados Unidos, aunque aún no se han confirmado detalles de su contribución.
Volodímir Zelenski aseguró que el respaldo de Donald Trump es crucial para consolidar la seguridad de Ucrania y mantener la presión sobre Rusia.
La Coalición de Voluntarios busca formalizar un plan operativo y político que garantice la protección de Ucrania.
En tal sentido, se prevé que la estrategia incluya acuerdos multilaterales, así como medidas de supervisión durante un eventual alto al fuego.
Emmanuel Macron subrayó que la iniciativa va más allá de la solidaridad y busca una formalización concreta de los compromisos militares hacia Ucrania.
También te puede interesar: Rusia promete ayuda a China para sobrepasar el potencial nuclear de los Estados Unidos
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aclaró que la decisión sobre el despliegue de tropas en Ucrania corresponde únicamente a su gobierno y no a Rusia.
Esto reafirma la soberanía de Ucrania para recibir apoyo extranjero y organizar su propia defensa.
Con este paso, Ucrania consolida un respaldo internacional amplio, coordinado y preparado para actuar en caso de ser necesario.
Sin duda, el apoyo de 26 países fortalece la capacidad defensiva de Ucrania y envía una señal clara de que la comunidad internacional está atenta a cualquier acción de Vladímir Putin.
Con información de Infobae