Un menor de cinco años perdió la vida en la isla de Cuba luego de ingerir tabletas de paracetamol de 500 miligramos cuya fecha de caducidad era 2020, según informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El incidente se registró ayer jueves 4 de septiembre en la localidad de La Maya, en Santiago de Cuba, donde el pequeño presentó convulsiones tras consumir el medicamento de origen extranjero. Posteriormente, fue trasladado al hospital de Songo-La Maya, donde permaneció internado por dos días antes de su fallecimiento.
Durante la investigación, las autoridades descubrieron que un segundo niño, de 11 años, también había ingerido pastillas del mismo lote caducado. El menor presentó síntomas similares y fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a un deterioro notable de su salud.
De acuerdo con el reporte oficial, este segundo paciente logró estabilizarse tras recibir atención médica especializada y actualmente se encuentra en recuperación, bajo observación constante del personal de salud.
El Minsap emitió un llamado urgente a las familias para extremar precauciones en el manejo de medicamentos dentro de los hogares. Asimismo, destacó la necesidad de reforzar la educación sanitaria en la población y garantizar que los fármacos disponibles se encuentren en condiciones seguras de almacenamiento y vigencia.
Cabe mencionar que, Cuba atraviesa desde hace más de cinco años una crisis económica que ha generado desabasto de alimentos, medicinas y combustible. Las farmacias y hospitales reportan constantemente la falta de insumos básicos, lo que ha obligado a miles de ciudadanos a recurrir al mercado informal para acceder a tratamientos.
A través de grupos de WhatsApp y Telegram, así como redes de emigrantes cubanos en el extranjero, se organizan envíos de fármacos a la isla. Sin embargo, muchos de esos productos llegan caducados o se venden sin control sanitario, incrementando los riesgos para la población.
De hecho, en plataformas como Facebook y páginas de intercambio digital, una simple caja de paracetamol, antibióticos o cremas médicas puede alcanzar hasta diez veces su valor original, a pesar de la prohibición de este tipo de comercio.
También te puede interesar: Video: Atropellan a niño mientras su mamá se distrajo con el celular en Puebla
El fallecimiento del menor en Santiago de Cuba expone la gravedad de consumir medicamentos caducados, y que usalmente las personas no le toman importancia, pero de acuerdo con especialistas puede ocasionar desde pérdida de efectividad hasta intoxicaciones severas, sobre todo en menores de edad.
Asimismo, también, deja en evidencia el carente servicio de salud pública que hay en Cuba, donde se ha llegado al grado de traficar con medicamentos. Aunque en México también escasean, aún no se reportan casos de venta ilegal de insumos médicos.
Con información de El Imparcial.