El breve y poco relevante paso de Dani Alves en Pumas resultó un verdadero martirio para el equipo universitario, recordando que, mientras el brasileño defendía sus colores, fue detenido en Barcelona acusado de abusar sexualmente de una joven, por lo que estuvo preso en dicha ciudad.
Sin embargo, esta odisea tuvo un buen término para Pumas, pues ganó el litigio que sostenía con su exjugador y logró que, a través del TAS, se revocara la decisión de FIFA en que condenó a los universitarios a pagar una compensación económica por rescindir el contrato del brasileño.
A través de un comunicado, Pumas informó que el TAS falló a favor del club y Dani Alves deberá pagar una indemnización “por los daños y perjuicios” ocasionados a la institución de la UNAM.
“El Club Universidad Nacional, A.C. informa que el pasado 1° de septiembre de 2025 fue notificado el laudo arbitral emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la disputa contractual entre el Club y el jugador Daniel Alves Da Silva”, señalan.
“El TAS resolvió a favor del Club, revocando la decisión del 15 de mayo de 2024 emitida por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA y dictando una nueva decisión en la que, aparte de confirmar la validez de la rescisión contractual con justa causa ejercida por el Club, condenó al Sr. Alves al pago de una suma mayor a la establecida por la FIFA, por concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a esta institución”, añaden.
Te puede interesar: Pumas demanda ante la FIFA a Dani Alves por incumplimiento de contrato
Pumas abrió una demanda contra Dani Alves desde el 15 de mayo del 2024. El Club Universidad le reclamaba al futbolista brasileño una suma de 5 millones de dólares, más el reembolso de un millón 125 mil dólares, por el segundo pago de derechos de imagen que hizo el equipo de la Liga MX al ex del Barcelona, días antes de estallar su escándalo legal. El TAS, un año y medio después, falla a favor de los universitarios.
Pumas reclamó los 5 millones de dolares, debido a que esa cifra estaba estipulada dentro del contrato del brasileño, como una penalización en caso de que el futbolista no cumpliera con su compromiso contractual, que inició en el 2022 y termino de manera abrupta en el 2023.
En la cláusula 14 del contrato de Dani Alves, se especificaba que si el futbolista brasileño se involucraba en un “escándalo público”, el Club Universidad tendría derecho a rescindir su contrato y reclamar la indemnización considerada en la cláusula 15.
El millón 125 dólares que reclamaban los Pumas eran por el segundo pago de derechos de imagen del futbolista, que fue cubierto el 15 de enero del 2023, cinco días antes de que estallara el “escándalo legal”.
En primera instancia, Pumas abrió su primer frente ante la FIFA, en la Cámara de Resolución de Disputas, ahí se reveló que el futbolista se había comprometido con el equipo de la Liga MX a cambio de un salario de 300 mil euros, que se pagaría en doce mensualidades, además de cuatro boletos de avión con dirección a Barcelona y un chofer (seguridad), para transportarse en la CDMX.
Debido a eso, un 15 de mayo del 2024, la FIFA consideró que Dani Alves no debía de cubrir el pago de cinco millones de dólares, sino sólo 159 mil 677 dólares, más intereses. Una decisión que no aceptó el Club Universidad Nacional y decidió recurrir al TAS.
El 25 de marzo del 2025 se realizó una audiencia entre los Pumas y los representantes de Dani Alves, en la que el equipo el equipo de la Liga MX le reclamaba al brasileño una indemnización estipulada en su contrato, en particular en la cláusula 14 y 15.
Seis meses después, el primero de septiembre del 2025, el TAS falló a favor del Club Universidad Nacional, por una cifra mayor a la que había fijado la FIFA en un principio.
Con información de ESPN.