InicioMundoEvacuan a miles de personas del centro de Berlín tras hallar bomba...

Evacuan a miles de personas del centro de Berlín tras hallar bomba de la Segunda Guerra Mundial

PUBLICADO

Miles de residentes del centro de Berlín y turistas alojados en la capital alemana fueron desalojados la mañana de este viernes, tras el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree.

El portavoz de la Policía de Berlín informó al diario Tagesspiegel que el artefacto explosivo hallado durante revisiones rutinarias fue declarado “no peligroso” tras la intervención de buceadores y técnicos en criminalística.

“Las personas pueden volver a sus casas y hogares”, dijo. El dispositivo fue extraído del cauce del Spree sin daños, descartando la necesidad de una detonación controlada, de acuerdo al reporte oficial.

La evacuación preventiva abarcó a un número considerable de personas en torno a la isla de Fischerinsel, una zona densamente habitada y visitada en el centro de Berlín. Tras la alerta lanzada en la noche del jueves, las autoridades ordenaron durante la mañana el desalojo de todos los residentes ubicados en un radio de 500 metros respecto al lugar exacto donde se encontraba el explosivo.

Más de 800 personas buscaron refugio temporal en instalaciones habilitadas en el Ayuntamiento de Berlín Centro, según confirmó la policía a través de la red social X.

El operativo, que movilizó a la policía y a equipos de emergencia, concluyó cuando especialistas confirmaron que el dispositivo no implicaba riesgo y permitieron el regreso de los afectados a sus viviendas.

La policía local detalló que “la evacuación de varios miles de residentes afectados en la zona que rodea la isla de Fischerinsel se completó a las cinco de la madrugada”. Entre los evacuados estuvieron numerosos turistas y visitantes que, sorprendidos por la situación, pasaron la noche en centros de emergencia dispuestos de manera inmediata por los servicios municipales.

Te puede interesar: Fallece a los 100 años el último sobreviviente del Escuadrón 201 y veterano de la Segunda Guerra Mundial

El artefacto explosivo fue descubierto durante trabajos ordinarios en el lecho del río Spree, en Berlín lo que llevó a un protocolo de emergencia coordinado por equipos de buceadores. Integrantes de la sección de técnica criminal de la policía participaron activamente en la identificación y evaluación del artefacto. Antes de determinar que el dispositivo no representaba riesgo, las autoridades comunicaron que “nuestros buceadores y especialistas de la (división de) técnica criminal están preparando en estos momentos la desactivación de la bomba”.

La zona de Fischerinsel se considera uno de los puntos neurálgicos de la capital alemana, tanto por su atractivo turístico como por su función administrativa y residencial. El operativo incluyó restricciones temporales a la circulación y actividades en la zona, así como la movilización de distintos servicios de protección civil.

El hallazgo de bombas y artefactos de la Segunda Guerra Mundial constituye un fenómeno habitual en Alemania. La acumulación de explosivos no detonados a lo largo de décadas ha motivado una infraestructura especializada en gestión de riesgos bélicos. Cada año se registran varios episodios de evacuación masiva en ciudades que, como Berlín, resultaron intensamente bombardeadas durante el conflicto. En esas ocasiones, los artificieros trabajan bajo estrictos protocolos para evitar incidentes y minimizar interrupciones.

A diferencia de otros operativos recientes, el dispositivo encontrado en el río Spree no requirió detonación, lo que agilizó el retorno de las personas a sus inmuebles. Las fuerzas de seguridad mantuvieron vigilancia en la zona hasta retirar todos los elementos asociados al hallazgo. A la par del regreso de la población a sus residencias, las autoridades reiteraron la importancia de acatar instrucciones en caso de futuras alertas, señalando que la colaboración ciudadana resulta decisiva ante emergencias de esta naturaleza.

El incidente del viernes se suma a una larga lista de intervenciones relacionadas con explosivos históricos en el área metropolitana de Berlín. Las autoridades locales y los organismos especializados previenen regularmente sobre la posibilidad de encontrar material bélico, en particular durante obras públicas, excavaciones o labores en los márgenes y cauces de los ríos urbanos. Las tareas de retiro y neutralización se ejecutan a la mayor brevedad para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Incendian camión para exigir la búsqueda de tres jóvenes desaparecidos en Michoacán

Habitantes del municipio Chilchota, en Michoacán realizaron un acto de protesta al incendiar un...

Por qué el PIB es tan importante para los mercados financieros

En el mundo de las finanzas, donde muchísimas de las decisiones se toman a...

Dueño de los Cowboys de Dallas revela que jugarán en el Estadio Azteca tras su reapertura

El icónico Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, se prepara para vivir uno...

Fallece Carlos Gurrola “Papayita”, a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila

Ha fallecido el hombre a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Incendian camión para exigir la búsqueda de tres jóvenes desaparecidos en Michoacán

Habitantes del municipio Chilchota, en Michoacán realizaron un acto de protesta al incendiar un...

Por qué el PIB es tan importante para los mercados financieros

En el mundo de las finanzas, donde muchísimas de las decisiones se toman a...

Dueño de los Cowboys de Dallas revela que jugarán en el Estadio Azteca tras su reapertura

El icónico Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, se prepara para vivir uno...