La revolución de la inteligencia artificial en la industria musical ya es una realidad. Xania Monet, una cantante completamente creada con IA, firmó un contrato de 3 millones de dólares con Hallwood Media, una compañía de entretenimiento.
Creada por Telisha Monique Jones, una diseñadora y emprendedora de 31 años radicada en Olive Branch, Mississippi, Xania Monet se ha convertido en una sensación viral.
Con más de 529 mil oyentes mensuales en Spotify y más de 9.8 millones de reproducciones oficiales en plataformas de streaming en Estados Unidos, la artista digital ha logrado escalar en importantes rankings de Billboard, incluyendo las listas de Gospel, R&B y ventas digitales.
Aunque Monet es una creación de inteligencia artificial desarrollada con la plataforma Suno, sus letras tienen un trasfondo auténtico. Según su representante, Romel Murphy, quien ha trabajado con diversos artistas del género gospel, las canciones están basadas en experiencias reales de la propia Telisha Jones y de personas cercanas a ella.
“Escribe poesía desde hace mucho tiempo. Su enfoque está en contar historias reales, no en seguir fórmulas pegajosas”, explicó Murphy a Billboard, destacando el valor emocional y narrativo del proyecto por encima de los típicos ganchos comerciales.
Te puede interesar: Designan a una inteligencia artificial como líder de un partido político
Telisha Jones creció cantando en la iglesia, pero nunca desarrolló una carrera vocal profesional. Gracias a herramientas de inteligencia artificial, logró plasmar su visión artística a través de Xania Monet, cuya voz fue generada completamente con tecnología.
Sin embargo, en su trabajo también incorporó instrumentación en vivo, y ha declarado que planea colaborar con músicos humanos en futuros lanzamientos.
Sus dos álbumes hasta la fecha, “Unfolded” y “Pieces Left Behind”, son testimonio del poder de la tecnología cuando se combina con la creatividad humana.
El millonario contrato con Hallwood Media, dirigida por el exejecutivo de Interscope Neil Jacobson, marca un momento clave en la historia de la música generada con inteligencia artificial.
El fichaje de Xania Monet no solo valida el potencial comercial de los artistas creados digitalmente, sino que también abre un intenso debate en la industria: ¿hasta qué punto debe aceptarse la participación de la inteligencia artificial en la creación musical?
Con información de Billboard.