Informan que una familia de cuatro integrantes fue víctima de un secuestro virtual mientras se hospedaba en un hotel en la ciudad de Puebla, estado del mismo nombre.
Los hechos ocurrieron cuando las personas llegaron a Puebla para pasar un par de noches y fueron contactados por teléfono por un hombre que se identificó como miembro de un grupo delictivo.
El delincuente le ordenó a la familia no salir de su habitación y mantuvo comunicación constante mediante videollamadas.
Durante la noche, los obligaron a enviar fotografías y realizar una transferencia inicial de siete mil pesos.
También recopilaron información sobre otros familiares, lo que permitió a los criminales planear un segundo intento de extorsión.
Al día siguiente, los delincuentes llamaron a un pariente de las víctimas que vive en la Ciudad de México, asegurando que tenían secuestrada a su familia en Puebla.
Para su “liberación”, exigieron un pago de 300 mil pesos. Además, enviaron imágenes de los afectados como prueba de la supuesta retención.
Autoridades de Puebla pudieron rescatar a las personas
Sin embargo, el familiar notificó inmediatamente a la Fiscalía General del Estado de Puebla, que activó un operativo de búsqueda.
Los agentes localizaron la habitación donde la familia permanecía incomunicada y lograron cortar la comunicación con los delincuentes.
Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas a las oficinas de la Fiscalía de Puebla, donde recibieron apoyo emocional y asesoría jurídica.
Sin embargo, decidieron no presentar una denuncia formal ante lo ocurrido.
Cabe señalar que en Puebla, los casos de secuestro virtual han aumentado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta la fecha se han abierto 15 carpetas de investigación por este tipo de delitos.
También te puede interesar: Video: Denuncian que presuntos policías asaltan a conductores en la autopista Siglo XXI en Atlixco, Puebla
En este sentido, las autoridades de Puebla recomiendan no proporcionar información personal o bancaria por teléfono, verificar la seguridad de familiares antes de realizar pagos y reportar de inmediato cualquier llamada sospechosa.
Alertan que el modus operandi de los delincuentes consiste en contactar a las víctimas mientras se hospedan en hoteles o se encuentran en lugares concurridos, mantenerlas incomunicadas mediante videollamadas y exigir transferencias de dinero.
Después presionan a familiares en otras ciudades para obtener rescates mayores.
Hasta ahora, los responsables de este intento de secuestro virtual no han sido identificados. Las autoridades mantienen las investigaciones en curso.
Con información de NMás
