El partido Morena emitió una comunicación sobre su “cohesión” interna y, sin más, expuso que “no hay ni habrá ruptura” entre Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente AMLO, tal como desean algunos de sus opositores.
A través de sus redes sociales, el mensaje oficial de Morena abundó en el tema y dijo que no habrá distanciamiento entre los dos grandes lídereds del movimiento.
“La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador, han sido leales al pueblo y representan el mismo sueño por el que luchamos millones de mexicanos y mexicanas todos los días”, se indica en el comunicado.
El mensaje, acompañado de una postal, fue emitido poco después de las 6:00 de la mañana, insertando las figuras en blanco y negro de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, así como aspectos de concentraciones masivas a todo color.
“En nuestro movimiento hoy hay más fuerza y unidad que nunca. Profundizar el segundo piso de la Cuarta Transformación es hacer la voluntad del pueblo. No hay ni habrá ruptura. Movimiento, gobierno y pueblo somos uno mismo”, se lee en la imagen.
Según la comunicación morenista, “el pueblo es el protagonista central en el ejercicio del poder” y ese es el elemento de cohesión que tienen.
MORENA, PARTIDO EN EL PODER
La historia de Morena comienza en 2011, cuando se constituyó como una asociación civil, tras la derrota de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006. En 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) le otorgó su registro como partido político.
El partido creció rápidamente, capitalizando el descontento social con los partidos tradicionales como PRI y PAN. En 2018, Morena logró una victoria histórica en las elecciones de 2018. Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con más del 50 por ciento de los votos, lo que se consideró una victoria aplastante. Además, el partido y sus aliados obtuvieron la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Te puede interesar: Aprueba Claudia Sheinbaum venta de Banamex y destaca la buena reputación de Fernando Chico Pardo
Una vez en el poder, el gobierno de Morena implementó una serie de políticas conocidas como la “Cuarta Transformación” (4T). Esta agenda ha incluido reformas como la creación de la Guardia Nacional, la descentralización de dependencias federales y una política de austeridad republicana.
El partido ha mantenido su dominio político en el país. En las elecciones de 2024, Morena volvió a ganar la presidencia, esta vez con Claudia Sheinbaum Pardo como candidata, quien se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo.
Con información de Proceso.
