La icónica película Amores Perros, considerada un hito del cine mexicano, celebrará sus 25 años de estreno con una proyección especial en el Palacio de Bellas Artes, anunció este jueves la Secretaría de Cultura federal.
La función se llevará a cabo el próximo lunes 29 de septiembre a las 19:00 horas y contará con la versión restaurada en imagen y sonido, resultado del trabajo de Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. El proceso se realizó a partir del negativo original en 35 mm, con un escaneo en resolución 4K de 16 bits, detalló la dependencia en un comunicado.
“Amores Perros es una de las películas más importantes en la historia del cine nacional contemporáneo. Su impacto artístico y social radica en la forma en que entrelaza tres historias unidas por un accidente automovilístico, retratando de manera cruda las complejidades de las relaciones humanas”, señaló la Secretaría de Cultura.
La restauración fue supervisada y aprobada personalmente por el director Alejandro González Iñárritu, ganador de cuatro premios Óscar, y por el director de fotografía Rodrigo Prieto, reconocido por su trabajo a nivel internacional.
Como parte del homenaje, al término de la proyección se presentará el compositor Gustavo Santaolalla, quien ofrecerá un concierto en vivo con piezas de la banda sonora de la cinta, además de otras obras de su repertorio.
Amores Perros fue la ópera prima de González Iñárritu, con guion de Guillermo Arriaga, y contó con un elenco encabezado por Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero.
Tras su estreno en el año 2000, la película se convirtió en un fenómeno cultural y fue reconocida con 11 premios Ariel, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
El éxito de la cinta trascendió fronteras al obtener el premio BAFTA a Mejor Película de Lengua No Inglesa, el galardón de la crítica en el Festival de Cannes y una nominación al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
También te puede interesar: Mexicano Alejandro G. Iñárritu dirigirá a Tom Cruise en su próxima película
Actualmente, todos los materiales originales de la película, incluyendo los descartes, se encuentran bajo resguardo y preservación en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), garantizando su conservación para futuras generaciones.
Con esta proyección, se busca rendir un homenaje a una obra que marcó un antes y un después en el cine mexicano y que sigue inspirando a nuevos creadores 25 años después de su debut.
Con información de Forbes México.
