InicioEstados UnidosYouTube pagará a Donald Trump 22 mdd para poner fin a demanda...

YouTube pagará a Donald Trump 22 mdd para poner fin a demanda por suspender su cuenta

PUBLICADO

YouTube acordó pagar 22 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el presidente Donald Trump después de que las plataformas de redes sociales lo suspendieran tras la insurrección del 6 de enero de 2021.

Esto convierte a YouTube, propiedad de Alphabet, en la más reciente de las tres grandes empresas tecnológicas de redes sociales demandadas por Trump (entre las que se encontraban Meta y luego Twitter, ahora llamada X) en llegar a un acuerdo tras la eliminación de las cuentas del presidente de sus plataformas.

YouTube pagará 22 millones para resolver los reclamos realizados por Trump a la organización sin fines de lucro Trust for the National Mall, que está “dedicada a restaurar, preservar y elevar el National Mall, para apoyar la construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca”, según un documento judicial.

La empresa también pagará 2.5 millones para llegar a un acuerdo con otros demandantes, como la organización sin fines de lucro American Conservative Union.

Meta acordó resolver la demanda de Trump en enero por 25 millones. El acuerdo de X en febrero implicó un pago de alrededor de 10 millones.

Te puede interesar: Donald Trump vuelve a Facebook; YouTube también levanta la medida de restricción

Cuando suspendieron las cuentas de Trump, las plataformas argumentaron que las publicaciones del presidente sobre los disturbios podían incitar a más violencia. En aquel momento, expertos legales afirmaron que demandas similares habían sido desestimadas porque las empresas tecnológicas tienen derecho a gestionar sus plataformas como mejor les parezca.

Sin embargo, los acuerdos se producen en un momento en que los gigantes tecnológicos han adoptado un enfoque más conciliador, si no abiertamente solidario, hacia Trump y los intereses republicanos desde que asumió el cargo en enero.

Después de que Elon Musk adquiriera X (entonces conocida como Twitter) a fines de 2022, restableció la cuenta de Trump; Meta hizo lo mismo en febrero de 2023 y YouTube el mes siguiente.

Musk, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, estuvieron sentados al frente en la toma de posesión de Trump. Meta ha revertido los esfuerzos de moderación de contenido que los usuarios republicanos habían comparado con censura.

La semana pasada, YouTube anunció que reactivaría algunas cuentas suspendidas por infringir las normas, ahora obsoletas, destinadas a frenar la publicación reiterada de desinformación, incluyendo información sobre los resultados de las elecciones de 2020. En su anuncio, la compañía afirmó que “valora las voces conservadoras en su plataforma y reconoce que estos creadores tienen un amplio alcance y desempeñan un papel importante en el discurso cívico”.

Con información de AP.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Brisa Blanca Leticia Galván Villalpando, única Perito Spa en México, recibe el Galardón “Rompiendo el Techo de Cristal”

León, Guanajuato.- En el marco del Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales,...

Video: Eligen a niña de dos años como la nueva “diosa viviente” de Nepal

Una niña de dos años elegida como la nueva diosa viviente de Nepal fue...

Estados Unidos debe aceptar que siempre ha necesitado de trabajadores mexicanos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló nuevamente de las redadas contra...

Capturan a “Chuki” piloto aviador de “Los Chapitos” en Badiraguato, Sinaloa

La sierra de Surutato, ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, fue escenario de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Brisa Blanca Leticia Galván Villalpando, única Perito Spa en México, recibe el Galardón “Rompiendo el Techo de Cristal”

León, Guanajuato.- En el marco del Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales,...

Video: Eligen a niña de dos años como la nueva “diosa viviente” de Nepal

Una niña de dos años elegida como la nueva diosa viviente de Nepal fue...

Estados Unidos debe aceptar que siempre ha necesitado de trabajadores mexicanos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló nuevamente de las redadas contra...