Aseguran que una mujer se infiltró en la flotilla de Gaza y reveló presuntos vínculos económicos con Hamás.
El Canal 12 de Israel (Keshet) transmitió un reportaje que está dando mucho de qué hablar.
En él se muestra un video grabado por una mujer que se infiltró en la llamada flotilla de Gaza, un grupo de embarcaciones organizadas por activistas que denuncian el bloqueo de Israel a la Franja.
TREMENDO: Una mujer se infiltró en las flotillas de Gaza, lo grabó todo, Y desenmascara a toda la organización. Los activistas admiten ante la cámara que todo es por motivos de relaciones públicas y que su financiación proviene de Hamás y los Hermanos Musulmanes.
— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) October 3, 2025
🔻En el… pic.twitter.com/umrf1JQ9NH
La agente encubierta se hizo pasar por voluntaria y consiguió acceder a reuniones, viajes y hasta a una de las expediciones en barco.
De acuerdo con lo difundido, la infiltrada participó en encuentros en Jordania y Estados Unidos, donde grabó a los organizadores de la flotilla hablando de sus objetivos.
En esas conversaciones, los activistas reconocen que más que ayuda humanitaria, el plan era ganar visibilidad mediática.
También señalan que parte del dinero provenía de Hamás y de la Hermandad Musulmana.
La grabación sacude a los organizadores de la flotilla
El programa asegura que los barcos casi no llevaban nada, pese a que públicamente se anunció lo contrario.
Además, menciona a Amin Abu Rashid, descrito como un operativo de Hamás radicado en Países Bajos, con conexiones en Siria y Líbano, quien habría jugado un papel importante en estas expediciones.
En las imágenes se escuchan discusiones internas sobre estrategias, liderazgo y fuentes de financiación.
El reportaje sostiene que detrás de la fachada de ayuda a Gaza lo que había era una operación de propaganda política.
También te puede interesar: Fuerzas armadas de Israel detienen a dos de los siete mexicanos que iban a entregar ayuda humanitaria a Gaza
La polémica creció porque entre los nombres de participantes apareció el de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, conocida por su respaldo a la causa de Palestina.
Sin embargo, es importante subrayar que este material fue producido por sectores pro-Israel.
Que se haya emitido no significa que todo lo que ahí se afirma sea verdad.
Forma parte de una narrativa que, al mismo tiempo que acusa a Hamás de financiar estas flotillas, suele minimizar o negar la magnitud de las muertes de civiles de Palestinos, incluidos niños, en los ataques sobre la Franja.
El video, más allá de sus intenciones, reabre el debate sobre el uso de las flotillas: ¿son verdaderos actos humanitarios o se han convertido en herramientas de propaganda política en medio del conflicto?
Con información de El Liberal