Un video difundido en redes sociales mostró un presunto maltrato hacia animales durante las recientes Fiestas del Sol en Mexicali, Baja California.
El material exhibe a un león africano llamado “Simba” caminando de un lado a otro dentro de un espacio que intenta imitar su hábitat natural, pero que carece de las condiciones adecuadas para su bienestar.
Abogados Animalistas México denunciaron que el león fue sometido a ruidos constantes, contacto con visitantes y estrés prolongado.
Además, indicaron que en la feria se encontraban lémures y cocodrilos bajo condiciones similares, expuestos a ruido y manipulación de los asistentes, lo que vulnera la Ley General de Vida Silvestre, la Ley de Protección para los Animales en el Estado y el artículo 7 de la Constitución de Baja California, que reconoce a los animales como seres sintientes sujetos a protección.
Tras la difusión del video, la Secretaría de Medio Ambiente recomendó retirar únicamente al león de la feria. Posteriormente, el ejemplar fue trasladado al Bosque y Zoológico de Mexicali.
Sin embargo, los lémures y cocodrilos permanecen en el recinto bajo condiciones similares, según la agrupación, sin que se hayan tomado medidas concretas para su protección.
El colectivo presentó varias denuncias formales ante las autoridades en Mexicali. Solicitan inspección inmediata del recinto, investigación y sanciones a los responsables, así como aseguramiento precautorio de los animales para evitar futuras exposiciones.
También señalaron que el contacto directo con animales no es necesario para fines educativos y que existen métodos modernos que permiten enseñar sobre fauna sin causar daño.
La gente espera respuesta de las autoridades
Las Fiestas del Sol, organizadas por un patronato del Ayuntamiento de Mexicali, comenzaron el 28 de septiembre.
El evento incluye atracciones, música y diversas exhibiciones de animales. La exhibición del león, los lémures y los cocodrilos generó cuestionamientos sobre la seguridad y el cumplimiento de la normativa en la feria.
Hasta el momento, las autoridades de Mexicali no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias presentadas.
También te puede interesar: Rescatan a tres perritos víctimas de maltrato animal en Tijuana, Baja California
Abogados Animalistas México pidió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría de Medio Ambiente de Baja California y al Ayuntamiento de Mexicali que tomen medidas concretas para proteger a los animales y asegurar que no se repitan prácticas de explotación.
La organización subraya que los animales no deben ser utilizados como atracciones y que su bienestar debe ser una prioridad en eventos públicos.
La difusión del video y las denuncias buscan garantizar que los derechos de los animales en Mexicali sean respetados y protegidos.
Con información de La Jornada