La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, alertó tanto a ciudadanos como a turistas que se prevé del lunes 6 al miércoles 8 de octubre un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en esta entidad, con posibilidad de lluvias torrenciales y rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en zonas de tormenta.
La advertencia de lluvias muy fuertes a intensas incluye especialmente a los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal), Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos, ubicados al sur, sur-poniente y centro de Quintana Roo. Aunque la alerta está para dichos poblados, no se descartan afectaciones en otras localidades, de acuerdo con Mara Lezama.
La instrucción principal es “tomar precauciones, evitar zonas bajas susceptibles de inundación y mantenerse informados por los canales oficiales”.
¿QUÉ ZONAS DEL PAÍS SE VERÁN MÁS AFECTADAS?
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que los estados con mayores lluvias serán Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Colima, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas y San Luis Potosí (región Huasteca).
Se estiman acumulados promedio de 70 a 150 mm, y máximos de 200 a 350 mm en zonas montañosas. En lugares como Veracruz, la Huasteca, el Istmo y estados del Pacífico Sur, los totales podrían superar los 400 mm.
En Quintana Roo y la península de Yucatán, se esperan también chubascos intensos entre 75 y 150 mm, asociados con actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
En contraste, en otras regiones del país (como partes del noroeste), se espera actividad pluvial menor.
Por otro lado, la ola de calor persistirá en varias zonas: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, donde se prevén temperaturas de 35 a 40 °C, incluso bochorno local de 45 a 50 °C por efecto de la humedad. En el interior de la península de Yucatán también podría sentirse calor intenso, aunque las lluvias podrían contribuir a un “leve alivio” térmico.
RECOMENDACIONES URGENTES PARA LA POBLACIÓN
Ante esta situación climatológica de posible lluvias muy fuertes a intensas, las autoridades han puesto en marcha operativos preventivos con equipos municipales y de Protección Civil para realizar limpieza de registros pluviales, desazolve de alcantarillas y atención rápida a zonas inundables.
Debido a las posibles lluvias muy fuertes a intensas en Quintana Roo, se solicita a los ciudadanos:
No arrojar basura en calles o coladeras, pues esto obstruye el drenaje.
Evitar cruzar zonas inundadas.
Seguir indicaciones oficiales y medios de Protección Civil.
Mantenerse al tanto del pronóstico actualizado del SMN.
Preparar equipo básico: impermeables, linternas, botellas de agua, y salvaguardar documentos importantes.
ANTECEDENTES DE LLUVIAS RECIENTES E IMPACTOS LOCALES EN QUINTANA ROO
En días recientes, la zona costera de Quintana Roo ha sido escenario de lluvias fuertes con inundaciones y encharcamientos. En Cancún y Playa del Carmen se reportaron calles importantes inundadas, lo que generó afectaciones en el tránsito vehicular y caos en varias arterias urbanas.
Tal vez te pueda interesar: Disparan contra una vivienda en la Supermanzana 245 de Cancún
Por ejemplo, en Cancún las brigadas han tenido que despejar coladeras colapsadas y atender reportes ciudadanos de encharcamientos persistentes.
Este panorama refuerza la urgencia de estar alertas, especialmente los días venideros cuando el temporal de lluvias muy fuertes a intensas se intensifique.