La muerte de Daenerys Alessandra “N”, de cuatro años, tras varios días de espera por una cirugía en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango ha despertado la indignación social luego de que familiares de la menor aseguraran que hubo una negligencia médica.
Daenerys “N”, originaria de Pueblo Nuevo, Durango, nació prematura, a los seis meses de gestación, y requería una válvula de derivación para tratar hidrocefalia, una condición que implica drenar líquido encefálico al sistema digestivo a través de un conducto implantado desde la cabeza al estómago. Este dispositivo debía ser evaluado y sustituido periódicamente para evitar complicaciones.
Sin embargo, el jueves 2 de octubre la menor presentó un cuadro de intensos dolores de cabeza y fue llevada por sus padres en varias ocasiones a la clínica del IMSS en El Salto, municipio de Pueblo Nuevo.
Personal médico atribuyó el malestar a un simple “empacho” y la envió de regreso en más de una ocasión. Los padres insistieron en la revisión debido al antecedente neurológico, hasta conseguir que la internaran. El viernes 3 de octubre en la mañana, Daenerys fue trasladada en ambulancia a la capital estatal, donde ingresó al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Durango, donde se le practicó una tomografía.
El neurocirujano titular no la evaluó directamente; un pasante revisó la imagen y concluyó que la válvula estaba en buen estado. La familia mantuvo la exigencia de atención, señalando de manera reiterada que la vida de la niña dependía del puntual seguimiento.
Te puede interesar: Menores de edad son hospitalizados tras chocar su moto contra un caballo en Mapimí, Durango
El sábado 4 de octubre, un especialista confirmó la sospecha familiar: la válvula se encontraba desconectada a la altura del cuello, por lo que se programó una cirugía urgente para entre las 17:30 y 18:00 horas.
“Daenerys llevaba más de un día sin comer, en ayuno por la operación que nunca llegó. Yo buscaba respuestas, pero sólo encontraba evasivas”, relató Marco Ibarra a Canal 12 de Durango.
Ya el domingo, el padre acudió con personal de la subdirección del hospital. “Me dijeron: ‘No se le hizo la cirugía porque ya era tarde’, pero no entiendo, el material estaba, todo estaba listo. Luego me informan que el doctor se lesionó la mano y subrogaron otro que llegaría hasta las 10 de la noche. Mi esposa escuchó que quizá el quirófano estaba contaminado. Había versiones distintas, pero ya la niña no aguantaba”.
Durante estas horas, Daenerys comenzó a mostrar inflamación en el cuello, perdió la respuesta a estímulos y entró en estado crítico.
“Pedía bombones, tal vez de hambre. ‘Papi, quiero los bombones’. Hasta el último habló y habló, se durmió. Después me avisaron: ‘Ya no hay nada que hacer, más que rezar’. Cuando me dijeron eso, sentí alivio porque ella iba a descansar de sus dolores y hambre. Tengo una lista de lo que le iba a comprar al salir. Le encantaban las gorditas… Desde El Salto le habían regalado bombones, ella los tenía guardados para cuando mejorara”.
“Mi niña aguantó lo más que pudo… (decía) ‘Ya no puedo, me duele’. Sí, sí se retorcía. Se daba la vuelta… cuidábamos que no se le saliera su canalización, le costaba trabajo tenerla puesta”, narró.
El padre sostiene que su hija falleció por negligencia médica y confirmó que ya interpuso denuncia ante la Fiscalía: “Exijo justicia porque… el procedimiento que marcaba el diagnóstico era cambiar la válvula. Si la hubieran operado, aunque era riesgoso, lo hubiera entendido. Pero no se le hizo nada, sólo medicamentos para el dolor, porque la cirugía nunca llegó“, precisó.
“La niña se fue esperando lo que le correspondía: atención médica oportuna”, señaló el colectivo Tribu Duranguena, que ha hecho eco del caso exigiendo justicia.
La noticia alcanzó dimensiones nacionales al viralizarse el hashtag #JusticiaParaDaenerys, acompañado de testimonios de apoyo y demandas de sanción a los responsables. El caso fue comparado en redes con otras negligencias como el caso de Paloma Nicole, una menor que falleció durante una cirugía estética.
El mismo martes, el IMSS emitió un breve comunicado en el que lamentó el fallecimiento, ofreció condolencias y confirmó la apertura de una investigación interna, así como la colaboración con la Fiscalía General del Estado de Durango.
“En virtud de que existe una carpeta de investigación ante la Fiscalía, el IMSS colaborará plenamente con las autoridades competentes”, indicó el documento.
Con información de Milenio.