La Corte Suprema de Nueva York, Estados Unidos publicó la notificación oficial con la que se multa al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego con 21 millones 47 mil 378.90 dólares por violar una orden judicial de hace más de un año en un proceso legal con la cadena AT&T.
La sanción, que parte de una sentencia firmada el 22 de septiembre de 2025, especifica que la multa impuesta es de 20 millones de dólares por desacato civil, más un millón 47 mil 378.90 dólares para cubrir los costos y honorarios de abogados de AT&T.
“Se juzgó que la sentencia se dicta a favor del Demandante/Acreedor de la Sentencia AT&T Mobility Holdings BV, cuya sede corporativa se encuentra en One AT&T Plaza, 208 South Akard Street, Dallas, Texas, y conjunta y solidariamente contra Ricardo Salinas Pliego, Grupo Elektra SA de CV, Banco Azteca, SA, Institución de Banca Múltiple y Francisco Borrego, cada uno con domicilio en Periférico Sur 4121, colonia Fuentes del Pedregal, 14141, Ciudad de México, México, por la suma de $20,000,000.00, que representa una multa por desacato civil, y $1,047,378.90, que representa los costos y honorarios de abogados de AT&T”, indica el cducmento de la Corte.
Establece además que es por el desacato por parte de “Ricardo Salinas Pliego, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego a las órdenes del Tribunal, por lo que el monto de la sentencia a favor del demandante/acreedor de la sentencia y en contra de los demandados/deudores de la sentencia es de $21,047,378.90”, refiere de manera textual el documento de la Corte de Nueva York.
Hay que recordar que el pasado 23 de septiembre, la agencia Bloomberg publicó que el polémico empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos por una disputa con AT&T.
De acuerdo con el documento publicado por la Corte Suprema del Estado de Nueva York este miércoles, el 12 de agosto de 2025, la Corte reconoció que Ricardo Salinas Pliego, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego violaron una orden judicial del 18 de julio de 2024 que llamaba a entregar ciertos activos a AT&T.
Te puede interesar: Video: Salinas Pliego acude a Fox Business a criticar a Claudia Sheinbaum y a Morena
Las empresas de Grupo Salinas y sus acreedores en Estados Unidos, encabezados por The Bank of New York Mellon, tendrán el próximo 21 de octubre una conferencia inicial, antes de pasar propiamente al juicio en una corte de Nueva York.
A su vez, antes del 14 del mismo mes deberán presentar de manera conjunta una breve descripción del caso, y, si las hay, mociones y una propuesta de acuerdo, muestran documentos presentados en la Corte de Nueva York, en Estados Unidos.
Por su parte, la defensa de TV Azteca pidió al juzgado estadunidense reconsiderar y anular la orden en la que dicta a la empresa de Ricardo Salinas Pliego desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.
Con información de La Jornada.