El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que no ha sido notificado sobre la cancelación de su visa por parte de Estados Unidos, luego de que la agencia Reuters informara que el gobierno norteamericano revocó 50 visas a políticos mexicanos.
En conferencia de prensa, el exgobernador de Tabasco informó que tiene pasaporte diplomático, pero hasta ahora no lo ha utilizado, a pesar de haber viajado a Estados Unidos.
“Respecto a lo que me comenta de una supuesta lista o algo, yo diría que, al menos yo, no he sido notificado por ningún gobierno, por ningún país de los que yo mantengo visas, de la cancelación de ninguno de ellos”, expuso Adán Augusto.
“Desde luego también soy consciente de que cada gobierno que emite una visa a favor de un ciudadano de un país extranjero, puede revocarla, puede ampliarle el plazo, puede cancelarla; pero en este momento yo desconozco algún procedimiento de ese trámite”, añadió el político que ha sido señalado de solapar a quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, acusado deser parte del grupo criminal La Barredora.
“En mi caso les diría que yo sí solicité mi pasaporte diplomático, a pesar de que lo solicité y a pesar de que he tenido salidas al extranjero, no lo he utilizado y no solicité la visa diplomática, porque ese es un derecho que uno tiene”, detalló Adán Augusto.
El senador morenista dijo que sabe que algunos de sus compañeros que la han solicitado y que incluso han ingresado a Estados Unidos, con ese tipo de visas, pero es un derecho que ellos deciden ejercerlo o no.
50 FUNCIONARIOS MEXICANOS AFECTADOS
El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, según revelaron fuentes citadas por la agencia internacional Reuters. La medida, que ha causado revuelo en la clase política nacional, forma parte de una estrategia más amplia de Washington para endurecer su política antinarcóticos y presionar a México en temas de seguridad y combate a la corrupción.
De acuerdo con el reporte, las cancelaciones de visas son más comunes de lo que se había hecho público, pues en esta ocasión no sólo se afectó a exfuncionarios o empresarios, sino también a políticos en activo, incluyendo miembros del partido gobernante Morena y de otras fuerzas políticas.
Te puede interesar: Estados Unidos ha revocado la visa a 50 políticos y funcionarios de México
Las fuentes consultadas por Reuters indicaron que la revocación de las visas se realizó bajo el argumento de “actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos”, una causa que puede incluir desde presuntos vínculos con el narcotráfico, corrupción o espionaje, hasta la facilitación de inmigración ilegal.
Hasta el momento, sólo cuatro políticos han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, entre ellos la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien rechazó categóricamente tener nexos con el crimen organizado. Y como ya se mencionó previamente, Adan Augusto dijo que nadie le ha informado de la supuesta cancelación.
Aunque algunas publicaciones han especulado con los nombres, Estados Unidos no tendría permitido dar a conocer el listado, porque se violaría la privacidad de los afectados.
Con información de Proceso y Reuters.