Restos óseos, al parecer humanos, fueron localizados por el colectivo “Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas” en el ejido El Porvenir al sur de Reynosa.
Fue una denuncia de búsqueda activa lo que llevó a las rastreadoras al referido sector donde abrieron un pozo de considerable profundidad en un terreno despoblado realizando el hallazgo.
En la excavación pudieron ubicar cuatro cráneos, de los cuales dos estaban visibles sobre la superficie y otros dos se encontraban dentro de la fosa. Además se hallaron restos que parecen ser costillas, mandíbulas, dedos metatarsos y otros huesos largos, sin que se haya precisado el número de víctimas.
También se descubrieron prendas de vestir dispersas, entre ellas bolsas de plástico usadas como contenedores, una argolla metálica, e incluso un par de esposas, lo que sugiere un escenario de privación de libertad o de violencia extrema.
Hasta el lugar se trasladaron elementos de la Guardia Estatal, así como peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para realizar el protocolo de levantamiento y análisis correspondiente.
El colectivo exigió que se proceda con la mayor urgencia para realizar extracción de ADN, cotejo de datos forenses y así avanzar en la identificación de las personas desaparecidas, muchas de las cuales ya llevan años en la incertidumbre.
Edith González, vocera del colectivo, declaró que es muy probable que estos restos óseos correspondan humanos, los cuales presuntamente tienen entre tres a cinco años enterrados en el referido punto localizado entre los límites de los municipios de Reynosa y Río Bravo, situación que deberá de ser corroborada por los elementos de la Unidad de Servicios Periciales.
Te puede interesar: Descubren 66 cuerpos en fosas clandestinas en La Paz, Baja California Sur
La también defensora de los Derechos Humanos, hizo además un llamado público a que quienes reconozcan alguna prenda, objeto o característica de los restos hallados se presenten con la Fiscalía o con el colectivo para colaborar en la identificación en Tamaulipas.
Mientras tanto, se espera que este caso se amplíe con más información forense y que se documenten todos los indicios hallados, para asegurar la cadena de custodia y preservar el valor probatorio del hallazgo.
De este hallazgo en Reynosa, la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas aún no emite un comunicado oficial, pero cuenta ya con una carpeta de investigación forense con la que se suma a los casos ya pendientes de varios años.
Con información de Milenio.