Han pasado más de tres décadas desde su trágica partida, pero Selena Quintanilla sigue siendo un ícono inmortal de la música latina. Su voz, su carisma y su legado artístico continúan inspirando a millones de personas alrededor del mundo, consolidándose como una de las figuras más queridas y recordadas del género Tex-Mex.
Ahora, la plataforma Netflix rendirá un homenaje sin precedentes a la estrella con el lanzamiento del documental “Selena y Los Dinos”, una producción que promete mostrar material nunca antes visto sobre la vida y trayectoria de la cantante.
Su estreno está programado para el 17 de noviembre, fecha en la que los fanáticos podrán disfrutar de una mirada íntima al origen del fenómeno musical que conquistó corazones dentro y fuera de México.
Este documental incluirá grabaciones caseras, entrevistas exclusivas y videos inéditos que retratan la evolución de Selena Quintanilla y la banda Los Dinos, la agrupación familiar con la que la intérprete comenzó su carrera.
Todo el contenido fue proporcionado directamente por la familia Quintanilla, quienes abrieron sus archivos personales para compartir recuerdos que, hasta ahora, permanecían guardados.
A diferencia de otras producciones inspiradas en su vida, “Selena y Los Dinos” se centra en la historia del grupo familiar, destacando cómo los primeros ensayos en el garaje de su casa fueron el punto de partida para un proyecto que marcaría a toda una generación. Esta propuesta busca mostrar el esfuerzo colectivo, el amor y la unión que impulsaron el éxito de la artista.
El documental ha generado gran expectativa entre los seguidores, especialmente después de haber sido galardonado en el Festival de Sundance 2025 con el premio a Mejor Narrativa de Archivo, reconocimiento que resalta la importancia del material recuperado.
Uno de los momentos más esperados será la aparición de la familia de la interprete, reunida por primera vez en años. En particular, destaca la participación de Marcella Quintanilla, madre de Selena, quien ofrecerá reflexiones nunca antes compartidas sobre la vida y el legado de su hija.
También te podría interesar: Spotify y Netflix se unen; videopodcasts se podrán ver en streaming a partir de 2026
También participan A.B., hermano de Selena y productor musical, y Suzette Quintanilla, baterista de Los Dinos, quienes recordarán los momentos más significativos y difíciles de su carrera familiar.
Con una narrativa íntima y emotiva, el documental busca redescubrir a Selena no solo como la artista que deslumbró los escenarios, sino como la mujer detrás del mito. Su estreno reafirma que Selena Quintanilla sigue viva en la memoria colectiva, y que su legado continúa iluminando el camino de las nuevas generaciones que siguen encontrando en su música una fuente de inspiración y orgullo latino.
Fuente: Excelsior