InicioQuintana RooPlaya del CarmenMás de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el...

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Publicado el

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los cenotes con aguas negras en Playa del Carmen, afectando directamente los hogares del municipio.

Un estudio realizado por la organización civil Centinelas del Agua, reveló que existen altos niveles de coliformes y nutrientes en pozos de monitoreo, que desvelan contaminación fecal en el manto acuífero.

De acuerdo con Alejandro López Tamayo, director de dicha asociación, la raíz del problema radica en la falta de infraestructura de drenaje sanitario. La investigación que realizó, mostró que al menos 160 lotes de Playa del Carmen no están conectados al sistema de drenaje y descargan directamente en el subsuelo.

“En Playa del Carmen encontramos concentraciones que salen hasta de los límites de detección, para que se den una idea de las altas concentraciones que tiene de contaminantes esa zona comparado con Cancún. En Cancún ayuda mucho el sistema lagunar Manglares de Nichupté como un gran filtro, entonces encontramos muy bajas concentraciones en la zona costera. Punta Cancún sí tiene enterococo, cerca de 900 por cada 100 mililitros, pero la zona de Playa del Carmen nos salió por encima de 24 mil”, alertó.

Cabe señalar que el enterococo es un indicador de contaminación fecal, ya que estas bacterias viven normalmente en el intestino de los humanos y animales de sangre caliente.

Esta situación representa un gran riesgo ambiental y de salud pública debido a que las aguas residuales llegan directamente a cuevas y cenotes subterráneos, contaminando el acuífero que abastece el agua en toda la región.

Aunque en la colonia Colosio se conectaron a cinco viviendas al drenaje sanitario, al menos 168 están sin conexión, sin contar las que se encuentran en la misma situación en la colonia Ejido.

Si bien estas obras no son visibles como otro tipo de infraestructuras urbanas, su impacto es fundamental.

“Preservar la calidad del agua y proteger las playas que atraen al turismo requiere inversiones serias en tratamiento de aguas residuales”, indicó López Tamayo.

El exceso de nutrientes vertidos en los cuerpos de agua contribuye a la proliferación del sargazo, fenómeno que afecta tanto al Mar Caribe como a la industria turística. Este desequilibrio, también es una de las principales causas de la pérdida de cobertura coralina, ya que las variaciones en la calidad del agua, la salinidad y el incremento de nutrientes provocan un alto nivel de estrés en los arrecifes.

Por su parte, el portal Remedia.bio señala que la mayoría de plantas de tratamiento en Quintana Roo no cumplen con la norma ambiental vigente (NOM-001-Semarnat-2021). Además advierte de una cesión desmedida en permisos de construcción sin que se garantice la existencia de drenaje, y donde ya se tiene, el resultado es ineficiente y termina contaminando el subsuelo.

También te puede interesar: Profepa reconoce contaminación de cenotes en tramo 5 sur del Tren Maya

Finalmente, Centinelas del Agua hace un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que se coordinen en resolver este problema estructural, e invita a la ciudadanía a participar verificando si sus hogares están conectados al sistema de drenaje, o en su defecto instalar biodigestores como alternativa.

Con información de La Jornada Maya y Remedia.bio.

spot_img

Noticias recientes

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil; fortalece el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha...

Conductor muere aplastado por su propio autobús en Playa del Carmen

Un nuevo accidente le costó la vida a una persona en Playa del Carmen....