En una publicación de redes sociales, la Fiscalía del estado de Michoacán dio a conocer que el expresidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida tras haber sido reportado como desaparecido el pasado dos de noviembre.
Hasta el momento, el órgano judicial no ha revelado más detalles de la localización de Alejandro Correa.
Cabe recalcar que tras reportar la desaparición del exalcalde, el pasado tres de noviembre la Fiscalía del estado dio a conocer que encontraron su camioneta y objetos personales en el hotel donde se hospedaba, por lo que motivó que las investigaciones y los recorridos policiales se intensificaran en la zona oriente del estado.
Alejandro Correa, de cuarenta y un años, fue reportado como desaparecido por sus familiares el dos de noviembre, tras perder contacto con él en las primeras horas de ese día. Las investigaciones, según la Fiscalía General del estado, incluyeron entrevistas, análisis de cámaras de seguridad y operativos de campo, sin descartar ninguna línea de investigación.
La Fiscalía Regional de Zitácuaro y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada mantuvieron activas las pesquisas. De acuerdo con testimonios recabados por áreas de inteligencia, indican que Correa Gómez fue visto por última vez en el bar “La Ingrata”, en Ciudad Hidalgo, alrededor de las tres y media de la madrugada del día en que se perdió su rastro.
De acuerdo con fuentes consultadas, el exalcalde se encontraba acompañado de un empresario del sector de casas de empeño. Durante su estancia en el establecimiento, se produjo una riña en la que participaron varios asistentes, incluido el propio Alejandro Correa, quien, según testigos, se hallaba en estado de ebriedad.
El seguimiento de la camioneta blanca Grand Cherokee que conducía, permitió ubicar su último registro sobre la carretera Irimbo-Maravatío, cerca de la localidad de Tzitzingareo.
Te puede interesar: Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
La desaparición de Alejandro Correa fue sumada a una serie de hechos violentos recientes que han tenido lugar en Michoacán, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo, lo que ha incrementado la tensión política en el estado.
Durante su gestión como presidente municipal de Zinapécuaro, entre 2018 y 2021, Correa Gómez enfrentó situaciones de alta conflictividad, entre ellas el multihomicidio ocurrido el 27 de marzo de 2022 en una pelea de gallos clandestina en Las Tinajas, donde murieron veinte personas.
Alejandro Correa, militante de Morena y licenciado en Administración con maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, nació el 31 de marzo de 1984. Según la ficha de búsqueda con folio 1139/2025, al momento de su desaparición tenía complexión mediana, medía 1,78 metros y pesaba 85 kilogramos. Su piel es blanca, el rostro redondo, la frente mediana y el cabello lacio, corto y entrecano.
Con información de El Universal.
