La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de la estrategia de seguridad que supuestamente se implementará en Michoacán, estado donde el pasado fin de semana fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
La mandataria federal dijo que este plan deberá atacar las causas de la violencia a fin de brindar mejores resultados.
“Por eso la estrategia de seguridad no es solamente presencia de las fuerzas de seguridad, el fortalecimiento de las Fiscalías, las detenciones, no solamente es eso. tiene que tener un contenido necesariamente de atención a las causas. Ningún mexicano, mexicana, o bueno, nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales”, expresó Claudia Sheinbaum este viernes desde Palacio Nacional.
La presidenta de de la república agregó que fueron muchos años los que los jóvenes estuvieron abandonados a su suerte, pero que la situación se empezo a revertir cuando Morena y sus aliados llegaron al poder.
“Fueron demasiados años, 36 de abandono de los jóvenes. Apenas se recuperó durante seis años la una política de avance en educación y en atención a los jóvenes. Y nuestro objetivo es justamente a través de la cultura, del deporte y de la educación, y de una visión distinta de las y los jóvenes, la posibilidad de darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organizada como una opción de vida”, subrayó Claudia Sheinbaum.
Remarcó que la estrategia de seguridad planteada para el estado de Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo radica no solo en ampliar la vigilancia y tener más elementos de las fuerzas armadas.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum es nombrada persona non grata por el Congreso de Perú
“Entonces, una estrategia de seguridad tiene que tener la parte formal de presencia de la Policía, de la Guardia Nacional, presencia de las fuerzas federales si es necesario, la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, la judicialización, pero tiene que tener atención, abrazar a las y a los jóvenes”, apuntó Claudia Sheinbaum.
Habló también de quienes han criticado la estrategia de “abrazos, no balazos”, porque decían que se estaba protegiendo a la delincuencia, pero que no es así.
“La derecha criticó mucho esto de abrazos, no balazos, porque decían ellos que era abrazos a la delincuencia. Falso. Nadie planteó nunca eso. El asunto es que hay que acercarse a los jóvenes. Les llamaron ninis, les llamaron rechazados. No, no. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque un grupo delincuencial”, finalizó la presidenta Claudia Sheinbaum.
