La senadora morenista Raquel Bonilla se encuentra en el centro de la polémica luego de que en redes sociales circularan imágenes de paquetes de ayuda humanitaria que incluyen su nombre junto al apoyo destinado para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz. El apoyo provino del gobierno de Taiwán como parte de un gesto de solidaridad ante la emergencia.
La controversia inició cuando el periodista Carlos Torres compartió una fotografía en la que se observa un paquete con la leyenda “Apoyo humanitario a México y Veracruz. Taiwán solidario”. Sin embargo, en una de las esquinas se aprecia también el logotipo del Senado de la República y el nombre de la senadora Raquel Bonilla, lo que desató críticas sobre una presunta apropiación política del apoyo internacional.
“Hola Senadora Raquel Bonilla, ¿puede desmentir o confirmar que etiquetó apoyo internacional para afectados de Veracruz con su nombre?”, escribió el periodista a través de su cuenta de X (antes Twitter)
Tras la publicación, usuarios en redes tambie´n cuestionaron a la legisladora sobre el motivo de incluir su nombre en los insumos. En lugar de guardar silencio, Bonilla respondió públicamente para justificar la decisión, asegurando que la identificación formaba parte de un procedimiento acordado con la embajada de Taiwán.
De acuerdo con su explicación, la senadora señaló que mantuvo una coordinación directa con representantes de dicho país para organizar, empacar y distribuir los apoyos. Añadió que la embajada solicitó colocar etiquetas como parte de sus protocolos de transparencia, y que esto permitiría asegurar que la ayuda llegara correctamente a las comunidades afectadas.
“Gracias por tu interés, Carlos. Con mucho gusto te explico: Establecimos una coordinación directa con el gobierno de Taiwán, quienes depositaron su confianza en una servidora para llevar a cabo toda la logística, organización, empaquetado y entrega de los apoyos. Por solicitud de la Embajada de Taiwán, y como parte de su protocolo de identificación y transparencia, cada paquete fue debidamente etiquetado para reconocer su origen y garantizar la correcta distribución“, detalló.
También te puede interesar: Detienen a sujeto por robar una ambulancia de Protección Civil en Xalapa, Veracruz
Sin embargo, la respuesta no terminó de convencer a varios ciudadanos, quienes opinaron que la identificación del origen de los paquetes podía hacerse sin vincular el nombre de una figura política, especialmente en un contexto de emergencia. Algunos comentarios destacaron que la presencia de su nombre podía interpretarse como un intento de promoción personal.
- “Su origen es Taiwán, poner tu nombre era innecesario. Lo que yo veo, es que te hiciste promoción con los donativos de Taiwán; sí claro, pusiste de dónde viene, pero también tu nombre”.
- “No contestó la pregunta, ¿por qué tienen su nombre? ¿Era totalmente indispensable? ¿Por qué no lleva el nombre de quien realmente lo embolsó y etiquetó?”, opinaron los internautas
Hasta el momento, no se ha emitido una postura adicional por parte de la embajada de Taiwán para confirmar o desmentir la versión de Raquel Bonilla respecto a la solicitud de etiquetado. Por su parte, la senadora no ha anunciado modificaciones en el proceso de entrega de los apoyos.
Con información de Sopitas.com
