En la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, habitantes de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl retuvieron y golpearon a un hombre que habría intentado extorsionar a una comerciante de un puesto de comida. El sujeto terminó lesionado y posteriormente fue trasladado a un hospital bajo resguardo policial.
El incidente ocurrió en la intersección de las calles Villa General Mitre y Villa Gaton. Según el testimonio de la afectada, una mujer de 60 años, el individuo se aproximó a su puesto de comida y, usando un arma de fuego, le exigió dinero para permitirle continuar con su actividad comercial.
No obstante, la mujer pidió auxilio a las personas que se encontraban cerca, lo que provocó que varios vecinos y transeúntes se acercaran para detener al presunto agresor. El hombre fue sometido en el lugar y se impidió que escapara.
Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban recorridos en la zona fueron informados de la situación por el Centro de Comando y Control (C2) Oriente. Los agentes acudieron para intervenir y resguardar al detenido, así como evitar que continuara la agresión por parte de la multitud.
Durante la inspección, los policías detectaron que el hombre, de aproximadamente 47 años, presentaba una herida de bala en el área del glúteo. Por esta razón, fue trasladado a un hospital bajo custodia. A pesar de lo aparatoso del incidente, el reporte médico preliminar indicó que su estado de salud era estable.
Al momento, no se ha aclarado cómo resultó herido, ya que el detenido no proporcionó información al respecto. Tras recibir atención médica, fue llevado al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que el caso será investigado bajo el presunto delito de extorsión.
Cuál es la pena por extorsión en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, la extorsión está contemplada en el artículo 236 del Código Penal local y se considera un delito grave. Este acto implica obligar a una persona, mediante amenazas o violencia, a entregar dinero, bienes, servicios o realizar acciones en contra de su voluntad.
De acuerdo con las reformas vigentes, quienes sean acusados de este delito pueden enfrentar penas de 10 a 15 años de prisión y multas económicas que superan los 200 mil pesos. Las sanciones pueden aumentar hasta los 30 años en casos donde se emplea violencia, armas, o cuando existen víctimas vulnerables o participación de grupos delictivos, así como multas que superan los 500 mil pesos.
Con información de Excelsior.
