InicioQuintana RooBernardo Cueto anuncia la creación de la Comisión de Turismo de Cruceros...

Bernardo Cueto anuncia la creación de la Comisión de Turismo de Cruceros de la Asetur

Publicado el

En el marco de la más reciente conferencia de prensa de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), el presidente del organismo y titular de Sedetur en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, anunció la creación de la Comisión Nacional de Turismo de Cruceros, un nuevo organismo que formalizará la colaboración entre los estados del país que reciben o buscan recibirlos.

El funcionario explicó que esta comisión surge de la necesidad de establecer una agenda puntual que impulse los beneficios económicos y sociales que genera esta industria, tomando como base los acuerdos alcanzados por el Gobierno de México con las principales navieras del mundo.

“Queremos fortalecer nuestras capacidades para que esta industria genere mayor derrama económica, y también integrar nuevos puertos y experiencias que México puede ofrecer a los cruceristas”, expresó Bernardo Cueto Riestra.

El presidente de Asetur subrayó que la nueva comisión trabajará de la mano con la Secretaría de Turismo federal y con la Asociación de Cruceros del Caribe (FCCA), para que los destinos mexicanos consoliden su posición en los mercados nacionales.

“Desde Asetur podemos abonar mucho a esa conversación con la industria. Buscamos atraer más inversión en infraestructura portuaria y generar condiciones para que los cruceros sigan llegando de manera responsable y sustentable”, añadió.

Para Quinta Fuerza, Bernardo Cueto Riestra destacó que uno de los primeros beneficios tangibles será la incorporación de artesanías mexicanas en los puntos de venta de los cruceros, tanto a bordo como en los puertos.

“Es un acuerdo que ya logró el Gobierno de México. Queremos que nuestras artesanías se vendan directamente a los miles de cruceristas que cada año llegan a nuestros destinos”, explicó.

El secretario también recordó que México se ha consolidado como un destino estratégico para la industria de cruceros, con puertos en ambos litorales y con un crecimiento sostenido desde la pandemia. “Tanto el Golfo de México como el Caribe y el Pacífico representan oportunidades enormes. Estados como Baja California, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo estaremos trabajando juntos para fortalecer esta industria”, puntualizó.

MÁS ACUERDOS

Además del anuncio de la nueva comisión, el titular de Asetur informó sobre otros acuerdos alcanzados durante la asamblea de la asociación, celebrada en San Luis Potosí el 28 de octubre. Entre ellos, la regulación y fiscalización de las plataformas digitales de hospedaje, con el fin de crear un “piso parejo” para todos los prestadores de servicios turísticos.

“Buscamos combatir la informalidad y garantizar la aplicación efectiva de la ley, pero también aprovechar la tecnología de manera responsable”, dijo.

Bernardo Cueto Riestra precisó que el organismo está impulsando mesas de trabajo con empresas como Airbnb para que los impuestos recaudados por hospedaje digital se reinviertan en turismo, promoción e infraestructura estatal.

Te puede interesar: Quintana Roo cerrará 2025 con buenas cifras en materia de turismo: Bernardo Cueto

Durante la conferencia también se abordaron los resultados de la participación de México en el World Travel Market de Londres 2025, donde los estados promovieron su oferta ante agencias, aerolíneas y operadores europeos. Reino Unido, recordó el titular de Sedetur, es el cuarto país emisor de turistas hacia México, y en destinos como Quintana Roo representa el tercer lugar en llegada de visitantes internacionales.

Finalmente, se reiteró la invitación al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, con la participación de los 32 estados del país y 177 localidades diversas. Este año, el evento contará con pabellones gastronómicos, culturales y de medicina tradicional, además de Nicaragua como país invitado.

“Todo México estará bajo el mismo techo, mostrando que el turismo es el corazón de nuestra economía”, concluyó Bernardo Cueto, al subrayar que la unión de los estados es fundamental para fortalecer la competitividad turística nacional.

spot_img

Noticias recientes

Fallece hombre al atragantarse mientras comía barbacoa en Tehuacán, Puebla

Lo que parecía una tarde familiar, terminó en una lamentable tragedia en Tehuacán, Puebla,...

Video: Mujer se desmaya en IMSS de Cancún tras esperar varias horas para ser atendida

Una vez más otro incidente en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social...

Gobierno de Estefanía Mercado logra histórica reducción del 82.4% en homicidios en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno encabezado por...

Balacera entre policías y civiles armados deja a una persona sin vida en Guachochi, Chihuahua

Un enfrentamiento entre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de...

Noticias relacionadas

Video: Mujer se desmaya en IMSS de Cancún tras esperar varias horas para ser atendida

Una vez más otro incidente en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social...

Avanza 90.2% la construcción del Puente Nichupté en Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna...

Muestra Nacional de Teatro en Cancún enfrenta críticas por desorganización y falta de boletos

La 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT), que se lleva a cabo del 6...