Las lluvias registradas hace un mes en el estado de Hidalgo, que dejaron derrumbes, inundaciones y ciudades incomunicadas, también afectaron los ductos de distribución de gas LP, lo que ha probocado la escasez del combustible en varias regiones del país. Esta situación ha comenzado a impactar la rutina diaria de miles de familias que dependen del gas para cocinar y calentar agua.
Durante los últimos días, residentes de municipios del Valle de Toluca, así como de los estados de Puebla y Tlaxcala, han reportado dificultades para abastecerse de gas LP. En estas zonas se han observado largas filas, retrasos en la distribución y, en algunos casos, limitaciones en la cantidad que puede adquirirse por persona.
En el caso de Toluca, las unidades distribuidoras están recibiendo menos de la mitad del volumen que normalmente se les suministra, lo que ha obligado a racionar entregas. En Puebla, los repartidores han comenzado a otorgar cargas menores a las solicitadas por los usuarios. Mientras tanto, en Tlaxcala, los consumidores han tenido que recorrer distintas estaciones para encontrar disponibilidad.
Trabajadores de empresas gaseras en entidades como Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México también han reportado afectaciones similares. La situación se atribuye principalmente a labores de mantenimiento y reparación en los ductos de Tuxpan y Tula, los cuales resultaron comprometidos por las inundaciones.
Impacto en la economía familiar
El desabasto no solo ha generado complicaciones logísticas, sino también preocupación entre la población. Para muchas familias, la falta de gas representa un problema inmediato que afecta actividades básicas. Además, la escasez ha provocado inquietud sobre un posible incremento en los precios del combustible.
Entre las complicaciones más frecuentes, usuarios señalan largas esperas para cargar tanques, restricciones en la venta y dificultad para planificar el consumo doméstico ante la incertidumbre del suministro.
A través de redes sociales, consumidores han comenzado a compartir reportes en tiempo real sobre qué estaciones cuentan con gas LP y cuáles no. Incluso se han organizado grupos comunitarios para intercambiar información y apoyarse mutuamente.
¿Subirá el costo del gas LP?
Aunque la escasez suele generar presión sobre los precios, hasta el momento no existe una confirmación oficial respecto a un aumento en el costo del gas LP. Sin embargo, especialistas recomiendan a los ciudadanos mantenerse atentos a los avisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de las distribuidoras locales.
También te puede interesar: Encuentran dos pipas de gas LP abandonadas en Tlaxcala; estaban camufladas con material reciclado
Un incremento en el precio afectaría de manera directa a millones de hogares, por lo que el tema se mantiene en observación constante por parte de autoridades y consumidores.
Recomendaciones para los usuarios
Ante el panorama actual, se sugieren algunas medidas que pueden ayudar a reducir el impacto del desabasto:
- Verificar información oficial antes de realizar compras.
- Planear el consumo con anticipación, evitando compras de urgencia.
- Mantener comunicación con vecinos o grupos locales para conocer puntos de abastecimiento.
- No caer en rumores respecto a aumentos de precio hasta que se den a conocer cifras confirmadas.
Con información de Cocina Vital y Milenio.
