Del 20 al 23 de noviembre, el pueblo mágico de Tepotzotlán será sede de la Sexta Edición del Festival de Cine Histórico, un evento que combina la pasión por el séptimo arte con el encanto cultural del municipio.
Este encuentro cinematográfico no solo reunirá a realizadores nacionales e internacionales, sino que también ofrecerá al público experiencias únicas como el Cine Camping gratuito y las proyecciones nocturnas entre tumbas en el antiguo panteón municipal de Tepotzotlán.
El cineasta y artista plástico Víctor Mar, miembro del comité organizador, recordó que fue uno de los ganadores de la primera edición del festival, del cual ahora forma parte.
“En aquel entonces, los participantes tenían que llevar sus proyectos en disco físico. Hoy todo se hace en digital a través de la plataforma Film Freeway”, explicó, destacando la evolución tecnológica del evento.
Víctor Mar detalló que el nombre “Histórico” del festival no se limita a la temática de las películas, sino que refleja la relación entre la historia del pueblo y la del cine mexicano, pues en Tepotzotlán se han filmado importantes producciones como El escapulario (1968).
“El nombre proviene del compromiso que tiene el pueblo con el cine, aquí se siguen grabando muchas películas y series”, comentó.
El festival contará con tres categorías de competencia para cortometrajes: Libre, abierta a cineastas de todo el mundo; Amateur, para realizadores principiantes; y Mexiquense, exclusiva para residentes del Estado de México.
Les presentamos otros carteles correspondientes a los cortometrajes en competencia #Mexiquense de nuestra 6a. edición @imcine@enacunam@CCCMexico@unifestfilm@mario_echeverri@__TuEliges@CulturaEdomex@FilmotecaUNAM@CinetecaEdomex@CinetecaMexico@rolandocines @rocket_you pic.twitter.com/i8E74bkrH7
— Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán (@FCHTepotzotlan) November 10, 2025
Los largometrajes se exhibirán fuera de concurso, distribuidos en actividades que buscan atraer a un público diverso, como Cine y Rock, Cine de Terror entre Tumbas y Encuentro con Creadores.
Sobre esta última sección, Víctor Mar, destacó su importancia como espacio de diálogo entre cineastas. “Después de cada proyección hay una sesión de preguntas y respuestas con el equipo de la película.
Es una oportunidad para que los nuevos talentos aprendan de quienes tienen más experiencia”, afirmó.
La película “Los amantes se despiden con la mirada”, dirigida por Rigoberto Perezcano, inaugurará el festival la noche del jueves 20 de noviembre en el Teatro del Pueblo.
Los Amantes se Despiden con la Mirada (Rigoberto Perezcano, 2025) será filme Inaugural de nuestra 6a. Edición. Una visión crítica a una costumbre que sigue doliendo.@CCCMexico @imcine @CinetecaEdomex @CinetecaMexico @enacunam @GobOax @RPerezcano @mario_echeverri @jchavarria_cine pic.twitter.com/zrUr7YR6cZ
— Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán (@FCHTepotzotlan) November 6, 2025
En esa misma jornada se proyectará “Tespis Teporocho”, cortometraje que abrirá la competencia en la categoría mexiquense y que representa el último trabajo fílmico del reconocido actor Ernesto Gómez Cruz, a quien se rendirá un homenaje póstumo.
También te podría interesar: Cancún se prepara para ser la sede de la 45° Muestra Nacional de Teatro
Además, el guionista Iker Compeán, ganador del Premio Ariel 2025 por “No Nos Moverán”, ofrecerá una Máster Class gratuita el viernes 21 de noviembre en el Teatro del Pueblo, con registro previo para el acceso.
El festival invita a los visitantes a disfrutar del cine, la historia y el turismo local de Tepotzotlán.
“Tepotzotlán tiene lugares hermosos, gastronomía, el Museo del Virreinato y el acueducto. Si a eso le sumas las proyecciones y el ambiente del festival, es un gran plan para el fin de semana”, concluyó Víctor Mar.
Fuente: Milenio
