Un violento enfrentamiento entre grupos armados en el el municipio de Tecoanapa, en la región Costa Chica de Guerrero, dejó como saldo cinco personas sin vida y dos vehículos calcinados.
El ataque ocurrió durante la madrugada de este martes 11 de noviembre en la comunidad de La Estrella. De acuerdo con los primeros reportes policiales, el hecho estaría vinculado con la disputa entre organizaciones delictivas que operan en la zona, una región que en los últimos meses ha registrado un incremento en los hechos de violencia.
Testigos relataron que todo comenzó con una persecución entre hombres armados que se desplazaban a bordo de varios vehículos. Minutos después se desató un tiroteo con armas de alto calibre, provocando alarma entre los pobladores que escucharon las ráfagas a la distancia.
Cuando las autoridades arribaron al lugar, encontraron los cuerpos de cinco personas sin vida sobre un camino de terracería, todos con impactos de bala y signos de haber sido calcinados. Junto a ellos se hallaban dos automóviles completamente incendiados, uno de ellos un Volkswagen Jetta.
La comunidad de La Estrella se ubica a unos 15 kilómetros de la carretera federal 95, vía que conecta a Tecoanapa con la región Centro del estado, y que con frecuencia es utilizada por grupos armados para movilizarse entre municipios cercanos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, acompañados por la Guardia Nacional y policías ministeriales, aseguraron la zona y realizaron un recorrido para descartar la presencia de más víctimas o personas heridas.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes, además del levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas por estos hechos, aunque se confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación por homicidio múltiple y daños a la propiedad.
Finalmente, la FGE de Guerrero indicó que continuará con los operativos en coordinación con fuerzas federales para ubicar a los responsables y reforzar la seguridad en la zona de Tecoanapa.
Violencia en Guerrero
Información de Insight Crime, la ola de violencia que se vive en Guerrero es por disputa entre varios grupos criminales por el control de la extorsión a lo largo del estado. Municipios como Taxco de Alarcón y Chilpancingo, sufrieron ataques a los conductores del servicio público por esta razón en 2024.
El narcotráfico también es uno de los principales ejes de la violencia en la entidad, ya que Guerrero es considerado el epicentro para el cultivo de marihuana, amapola y recientemente la aparición de cultivos de coca, planta base para la producción de cocaína.
Asimismo, es punto clave para el tráfico de droga que se dirige a Estados Unidos. Además, el puerto de acapulco se convierte en la entrada para el ingreso de mercancía ilícita que después se expande por todo el país.
También te puede interesar: Enfrentamiento armado deja tres muertos y más de 10 heridos en Ayahualtempa, Guerrero
Organizaciones como Crisis Group, estiman que en el estado existen 40 células criminales operando y disputándose el acceso a diferentes territorios, lo que explicaría el aumento de homicidios en los últimos años.
Con información de El Heraldo de México e Insight Crime.
