La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que el cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, se presentó el pasado 11 de noviembre ante un Agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.
Su comparecencia forma parte de una carpeta de investigación por presunta apología del delito, luego de interpretar el tema “El Azul” durante su actuación en el palenque de las Fiestas de Octubre de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el pasado 28 de octubre.
La dependencia estatal señaló que la investigación fue abierta por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios, la cual determinará si la interpretación del tema constituye una violación al Artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco.
🚨 Cantante de corridos tumbados acude a la Fiscalía Estatal.
🔎 La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició una carpeta de investigación por presunta apología del delito, tras la presentación de Antonio “N”, conocido como “Junior H”. (1-2) pic.twitter.com/dDUEpbQo6l
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) November 12, 2025
Dicho artículo contempla sanciones de uno a seis meses de prisión para quien “provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio”.
El caso cobró relevancia debido a que la canción “El Azul”, interpretada por Junior H, incluye referencias explícitas al narcotráfico y al crimen organizado.
En su letra se mencionan expresiones como “para el polvo traficar” o “en la sangre traigo el 701”, número asociado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de aludir a “el señor de la montaña” y a “comandos” o grupos armados.
Tras su declaración ante las autoridades, la Fiscalía de Jalisco informó que continuará recabando información y pruebas antes de decidir si el caso será judicializado.
En su comunicado, la institución reiteró su llamado a la ciudadanía a no normalizar la violencia ni los mensajes que la promuevan, subrayando su compromiso con la legalidad y la justicia.
El cantante, una de las figuras más reconocidas del regional mexicano y del movimiento de los corridos tumbados, ya se había pronunciado sobre este tema meses atrás.
En agosto de 2025, durante una conferencia de prensa realizada en la Plaza de Toros México, Junior H afirmó que acataría las disposiciones de las autoridades respecto a la interpretación de narcocorridos durante su gira Sad Boyz Tour.
A pesar de la polémica, el artista continúa con su serie de conciertos, que inició el 8 de noviembre en Puebla, con presentaciones programadas en diversas ciudades del país y una esperada fecha en la Plaza de Toros México el 29 de noviembre, antes de extenderse a escenarios en Estados Unidos.
También te podría interesar: Exponen falsos arrestos de la DEA: no eran líderes del Cártel de Sinaloa
La controversia en torno a “El Azul” reaviva el debate sobre los límites de la libertad artística frente a la responsabilidad social de los intérpretes de corridos que aluden a actividades criminales.
Mientras algunos defienden el género como una expresión cultural que retrata realidades del país, otros consideran que su difusión normaliza la violencia y glorifica el delito.
Por ahora, la decisión sobre el futuro legal de Junior H dependerá de los resultados de la investigación de la Fiscalía.
El caso podría sentar un precedente en la forma en que las autoridades mexicanas abordan el contenido de las canciones vinculadas al narcotráfico, un fenómeno profundamente arraigado en la cultura popular del país.
Fuente: UnoTV
