Pachuca, Hidalgo. – Real del Monte fue parte de un ambiente festivo que mezclaba historia, música, aromas tradicionales y la expectativa de cientos de visitantes y expositores. En este escenario se inauguró el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, donde Quintana Roo está presente.
Luego de la inauguración la noche del jueves, el evento prosiguió esta mañana, con el corte de listón en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo.
En medio de esta celebración, destacó la participación de Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de la Asetur, quien acudió para fortalecer la presencia del Caribe Mexicano y acompañar a las demás entidades en la promoción de sus destinos.
A su llegada, el funcionario del gobierno de Mara Lezama expresó el entusiasmo de representar a su estado en esta feria nacional y resaltó la importancia de mostrar con orgullo los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo: Cozumel, Bacalar, Tulum e Isla Mujeres.

Para él, la presencia en Hidalgo es una oportunidad de invitar a los mexicanos a recorrer no solo playas famosas, sino también la cultura profunda que define a cada una de estas localidades. Recordó que Bacalar es “una laguna espectacular de siete colores” con un pasado marcado por el combate a piratas europeos, cuyo legado permanece en el Fuerte de San Felipe.
A su vez, que Tulum conserva una “cultura maya vibrante” en la que destaca lo que él considera “la zona arqueológica más bonita del mundo porque es la única que da al mar”; que Cozumel sigue siendo precursor del turismo en el estado, reconocido por su carnaval, uno de los más visitados de México; y que Isla Mujeres enamora desde el amanecer, pues “los primeros rayos del sol en México pegan ahí”, un lugar donde la tradición maya dedicada a la diosa Ixchel sigue viva.
Para Bernardo Cueto, cada destino de Quintana Roo posee historia, gastronomía, tradiciones y un carácter propio que complementan la experiencia caribeña.
El secretario reconoció que el turismo enfrenta retos constantes debido a la fuerte competencia internacional, pero recordó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo y que Quintana Roo es el destino más concurrido de América Latina, recibiendo más de 28 millones de personas al año, entre ellos cerca de 20 millones de turistas y casi ocho millones de cruceristas.
Te puede interesar: Bernardo Cueto anuncia la creación de la Comisión de Turismo de Cruceros de la Asetur
Aseguró que el estado continúa transformándose para ofrecer mejores experiencias y que 2026 será un año especialmente favorable para el turismo nacional y para el Caribe Mexicano, con estrategias de promoción reforzadas tanto dentro como fuera del país. Subrayó además que el valor más importante de Quintana Roo es su gente, que “siempre recibe con los brazos abiertos” a quienes viajan al estado.

