Europa definió a sus clasificados para el Mundial 2026. Un total de 12 equipos lograron su boleto directo para el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Alemania, Francia, España, Portugal, Inglaterra, Bélgica, Croacia, Países Bajos, Noruega, Suiza, Escocia y Austria son las selecciones que se ganaron su lugar al terminar en el primer puesto de sus respectivos grupos, un logro que les permite evitar la fase de repechaje.
Entre estos equipos, Francia se presenta como uno de los favoritos, después de haber sido subcampeón en 2022.
Dicha selección, que cuenta con un plantel lleno de estrellas, está decidida a pelear por su segundo título en el Mundial 2026.
Por su parte, España, que no se pierde un Mundial desde 1974, llega con una renovación en su plantilla y el objetivo claro de conseguir su segundo trofeo.
Inglaterra, tras un recorrido impecable en las eliminatorias con victorias en todos sus partidos, también se perfila como uno de los equipos a seguir en 2026, buscando su primera estrella desde 1966, año en que se consagró campeona en casa.
Portugal, con el inconfundible liderazgo de Cristiano Ronaldo, y ahora con nuevos talentos como Joao Félix, logró su clasificación en la última fecha con una gran goleada.
Aunque la era de Cristiano Ronaldo podría estar llegando a su fin, el equipo sigue siendo un rival de peso que intentará seguir escribiendo historia en el Mundial 2026.
Bélgica, que en los últimos torneos se ha quedado cerca de la gloria, y Croacia, subcampeona en 2018, también estarán en la pelea por los primeros lugares.
Ambos equipos tienen planteles competitivos y grandes expectativas para el próximo torneo.
Además, selecciones como Países Bajos, Suiza, Escocia y Austria, todas con estilos de juego sólidos y bien definidos, también se clasificaron directamente al Mundial 2026 de la FIFA.
Repechaje de Europa
Además de los 12 equipos que lograron la clasificación directa al Mundial 2026, Europa aún definirá a sus últimos cuatro representantes a través del repechaje, que se jugará en marzo del próximo año.
Esta instancia reunirá a 16 selecciones: los 12 equipos que terminaron en el segundo puesto de sus grupos de eliminatorias y cuatro selecciones adicionales que se clasificaron según su posición en el ranking de la UEFA Nations League y que no obtuvieron un lugar directo en el Mundial 2026.
También te puede interesar: Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos
Entre los equipos que participarán en el repechaje se encuentran: Italia, Suecia, Polonia, Irlanda, Ucrania, Albania, República Checa, Eslovaquia, Gales, Rumania, Macedonia, Irlanda del Norte, Turquía, Bosnia y Herzegovina, Dinamarca y Kosovo.
El formato del repechaje será de eliminación directa a partido único. Las 16 selecciones se dividirán en cuatro llaves que se determinarán mediante un sorteo.
Los ganadores de estas semifinales avanzarán a la siguiente etapa. De estas llaves saldrán los últimos cuatro equipos de Europa clasificados al Mundial 2026.
Con información de ESPN
