Entre forcejeos y gritos, Christian Nodal llegó al Reclusorio Oriente para continuar con el conflicto legal que mantiene desde hace dos años con su exdisquera, Universal Music.
Su presencia evitó que se emitiera una orden de aprehensión, aunque aún está por definirse si será vinculado a proceso. El cantante arribó acompañado de sus padres, Jaime González y Silvia Cristy Nodal, así como de su abogado, Erik Rauda.
💥 CHRISTIAN NODAL PODRÍA IR A JUICIO POR FALSIFICACIÓN 🤯
El pleito con Universal Music escaló a proceso penal.🚓 Cristian Nodal y sus padres fueron citados por supuestos documentos falsos.😲 Si pierden, corren el riesgo de perder los derechos de los álbumes. 💽 Se pone en… pic.twitter.com/i9vhtppHxu
— The Incorrect News (@elincorrectosoy) November 19, 2025
La llegada de Christian Nodal al juzgado estuvo marcada por empujes por parte de la prensa, que insistían en obtener declaraciones sobre el caso y otros asuntos de interés público, como la polémica de Ángela Aguilar en los Latin Grammy o la transición de género de su hermana. El artista permanecía en silencio, sin ofrecer declaraciones.
El conflicto con Universal Music comenzó en 2021, cuando Christian Nodal decidió no renovar su contrato y demandó recuperar los derechos de al menos 50 canciones.
En respuesta, la disquera puso una contrademanda, en la que acusa al cantante y a Jaime González y Silvia Cristy Nodal, padres de Christian Nodal de haber falsificado 32 contratos.
El caso escaló a un proceso penal, ya que la disquera sostiene que los documentos entregados por Christian Nodal y su familia fueron falsificados, situación que podría constituir fraude genérico.
Peritajes oficiales confirmaron que las firmas no coincidían con las del notario Luis Fernando Ruibal Coker, quien negó categóricamente haber firmado los documentos y aseguró no tener relación alguna con los contratos presentados por la disquera.
En caso de resultar culpable, podría enfrentar de seis meses a cinco años de prisión y perder la titularidad de discos clave como “Me dejé llevar” (2017), “Ahora” (2019) y “Ayayay!” (2020), lo que limitaría su uso comercial y la interpretación de estas obras.
También te podría interesar: Video: Critican a Christian Nodal tras no mencionar a Ángela Aguilar en su discurso en el Latin Grammy 2025
La audiencia tenía como objetivo determinar si Christian Nodal y sus padres serían imputados por el uso de documentos públicos falsos, delito que podría acarrear graves consecuencias penales, según la abogada Ahtziri Cárdenas.
El juez analiza si vincular a proceso a los acusados o, alternativamente, conceder un plazo de 144 horas a la defensa para presentar más pruebas que puedan sustentar su caso ante el tribunal.
Finalmente, Universal Music ha enfatizado que su intención no es dañar la carrera del artista, sino defender la legalidad de los contratos firmados. Sin embargo, el caso ha captado gran atención en la industria musical y en medios, al involucrar a uno de los artistas más influyentes del regional mexicano.
Fuente: Excélsior
