El Cyber Monday 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, una fecha que marca uno de los momentos más relevantes del año para las compras en línea en México.
Aunque a menudo se compara con el Buen Fin o el Black Friday, este evento tiene características propias que lo han convertido en una de las jornadas más esperadas para quienes prefieren adquirir productos desde plataformas digitales.
Desde 2005, este llamado Ciber Lunes surgió en Estados Unidos con el propósito de impulsar las ventas en línea justo después del Día de Gracias.
Con el tiempo, su éxito permitió que se expandiera a otros países de América Latina, incluyendo México, donde cada vez más empresas se suman con descuentos, promociones y ofertas exclusivas para compras por internet.
A diferencia de otros eventos comerciales, el Cyber Monday está totalmente enfocado en el e-commerce, por lo que sus promociones se encuentran únicamente en tiendas y plataformas digitales.
Esto ha permitido que el día se posicione como una alternativa cómoda para quienes buscan evitar filas, tiendas saturadas y largas esperas.
En la edición 2025, marcas como Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Zara, H&M y Nike participarán con rebajas especiales en categorías como gadgets, moda, hogar y más. Todo ello, disponible exclusivamente a través de sus sitios web y aplicaciones móviles.
Pero mientras los consumidores se preparan para aprovechar las ofertas, la Profeco ha emitido recomendaciones esenciales para evitar fraudes y garantizar compras seguras.
Entre sus sugerencias destaca verificar la identidad del proveedor, revisando que cuente con datos como domicilio, teléfono y correo electrónico. También es importante analizar los costos totales del producto, incluyendo impuestos y gastos de envío, así como revisar las formas de pago disponibles y confirmar que el sitio cuente con un certificado de seguridad vigente.
La Profeco recomienda además revisar las condiciones de entrega, las políticas de devolución, reembolso o cancelación, y leer cuidadosamente la descripción del producto antes de comprar.
Durante el proceso de pago, el usuario debe asegurarse de que la página muestre un candado SSL, indicativo de una conexión segura.
También te podría interesar: Revela Profeco que hay marcas de cacahuates que contienen más sodio del declarado en México
En caso de comprar a través de un Marketplace, es recomendable informar a la plataforma si ocurre alguna irregularidad con un vendedor externo.
Para reforzar la confianza del consumidor, el organismo cuenta con una herramienta que permite verificar si los proveedores digitales cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor, lo que ayuda a identificar sitios seguros.
Para muchos, el Cyber Monday es la oportunidad perfecta para adelantar compras navideñas o simplemente aprovechar precios reducidos sin salir de casa.
Con el lunes 1 de diciembre de 2025 como fecha marcada, este evento se perfila como una opción ideal para quienes buscan ahorrar y obtener productos en línea de forma práctica y segura.
Fuente: UnoTv
