Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber privado de la vida a su pareja durante una confrontación doméstica ocurrida en en el municipio de Cadereyta. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer actuó tras verse acorralada en un episodio de violencia familiar.
De acuerdo con los primeros informes, la agresión tuvo lugar frente al hijo de ambos, un menor de apenas cinco años, quien presenció el momento en que la mujer tomó un cuchillo y atacó al hombre luego de desarmarlo.
Los hechos se registraron durante la noche del domingo 23 de noviembre en un conjunto de cuartos de renta ubicado sobre la calle Carlos Salazar, casi en el cruce con Modesto Arreola, en la colonia Lázaro Cárdenas.
En el pasillo que conduce a las habitaciones fue localizado el cuerpo de Héctor Adrián Morales Pascual, de 32 años, quien presentaba una herida profunda en el tórax.
La agresora, identificada como Elizabeth, de 22 años, no abandonó el sitio tras el ataque. Según las autoridades de Cadereyta, permaneció en el inmueble hasta la llegada de los elementos municipales, quienes procedieron a detenerla.
Por su parte, el menor fue resguardado por personal del DIF mientras se notificaba a familiares cercanos para su protección temporal, de acuerdo con fuentes oficiales.
Testimonios recabados por la Policía indicaron que la pareja mantenía constantes discusiones desde hacía varios meses, tiempo en el que vivían en el cuarto rentado en Cadereyta, Nuevo León. Ambos eran originarios del estado de Tabasco.
La noche del incidente, otra disputa habría escalado cuando, presuntamente, Héctor tomó un cuchillo con la intención de agredir a Elizabeth. Sin embargo, la joven logró arrebatárselo y, en medio del forcejeo, lo lesionó de manera mortal.
Hasta el momento no se ha confirmado si el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol u alguna otra sustancia al iniciar la agresión, lo cual forma parte de las indagatorias.
Nuevo León, uno de los estados más peligrosos para las mujeres
A pesar de los reportes del gobierno de Nuevo León sobre la disminución de delitos feminicidas, el estado se encuentra en el top tres de entidades con mayor número de feminicidios con 60, por debajo del Estado de México y la Ciudad de México, con 73 y 65, respectivamente, según las últimas cifras de 2024.
De acuerdo con el portal Verificado la reducción y retraso en la liberación de recursos para el combate a la violencia de género, ha imposibilitado medidas efectivas para mitigar los feminicidios.
Si bien Nuevo León tuvo una tendencia a la baja en cuanto a violencia contra la mujer, fue una de las entidades con una tasa superior (1.0) al promedio nacional de 0.7 por cada 100 mil habitantes.
Como se mencionó anteriormente, aunque las muertes violentas a mujeres se producen mayormente en Nuevo León, el estado no ha aumentado el presupuesto para programas como Mujeres Libres de Violencia o para la Alerta de Violencia de Género (AVGM).
La violencia en el estado a nivel general, también viene en ascenso desde finales del mes de julio y principios de agosto de 2025, cuando se reportaron 18 personas asesinadas en solo una semana. Por si fuera poco, días antes se registraron 13 homicidios en total. El récord en esas fechas fue de cinco atentados en un solo día.
También te puede interesar: Violenta disputa familiar deja tres fallecidos en Guadalupe, Nuevo León
Los últimos datos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, revelaron que de enero a agosto de 2024 hubo mil 231 homicidios, la mayoría ocurridos en la zona metropolitana de Monterrey.
La escala de violencia en la entidad ha ido en aumento desde 2021, año en que se registraron de enero a agosto, 738 homicidios, 967 en 2022, y 892 en 2023; es decir 75 asesinatos menos. Las cifras de 2025 aún no han sido reveladas.
Con información de Telediari, Verificado.com y Milenio.
