El Órgano de Administración Judicial del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas destituyó temporalmente del nuevo sistema penal acusatorio a la jueza Mónica Pérez Chapa, y la asignó al tradicional, debido a que se excedió al aplicar una multa económica de un millón 400 mil pesos a una abogada litigante durante una audiencia presencial, celebrada en una sala de juicios orales del Poder Judicial.
Juristas consultados revelaron el nombre de la juzgadora, mientras que en un comunicado difundido por el STJT en su plataforma digital, el Poder Judicial de Tamaulipas informó que en cumplimiento de la normatividad en materia de protección de datos personales y presunción de inocencia, se reservó la identidad de la togada.
La autoridad judicial señaló que con la remoción de la jueza se pretendió garantizar que el nuevo sistema penal acusatorio se apegue a las facultades administrativas previstas en la ley, y que el órgano disciplinario tome conocimiento para resolver si el desempeño de la juzgadora fue pertinente en la conducción de sus audiencias.
Expuso que también busca determinar si la togada se condujo de acuerdo al procedimiento y mecanismo establecidos en las leyes aplicables. Asimismo, subrayó que las acciones tomadas tienen un carácter institucional, orientado a mejorar la impartición de justicia y conservar la capacidad jurisdiccional conforme al debido proceso.
El hecho tomó relevancia por la reacción de las barras y colegios de abogados de las 13 ciudades de Tamaulipas, las cuales en plataformas digitales cuestionaron la actuación de la jueza y la actitud permisiva de la autoridad judicial, que no adoptó medidas cuando se hizo viral la postura que tomó y la excesiva sanción que fijó.
Según jurisperitos, después de analizar el video de referencia, es complicado justificar el motivo para imponer como sanción el máximo legal permitido, y no otra cantidad, ya que un juzgador tiene un margen amplio de una multa aplicable como lo establece la ley, desde 20 hasta 5 mil salarios mínimos.
Te puede interesar: Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas
Hay que recordar que la jueza, electa por los acordeones de la elección de junio pasado, se molestó por ser exhibida e impuso la sanción.
El tema causó revuelo tras darse a conocer por dos razones. Una, porque deja clara una vez más la incompetencia de algunos integrantes del Poder Judicial, y otra porque se nota que fueron electos porque simpatizan o son cercanos a la autodenominada Cuarta Transformación.
La jueza penal de Tamaulipas impuso una sanción a una abogada por interrumpir una audiencia, luego que corrigió a la juzgadora por omitir una etapa del proceso durante el desarrollo de la diligencia.
De acuerdo con el sistema de juicios orales, la jueza Mónica Iliana Chapa podía aplicar desde 20 UMAs hasta 5 mil, e incluso expulsar a la litigante. Sin embargo, optó por imponer la multa máxima, rebasando con ello las etapas administrativas previstas para una sanción.
Con información de Muro Político y La Jornada.
