Cientos de filas se han visto por las calles de la Ciudad de México debido al desabasto de gasolina, pues sólo pocas tienen combustible y otras han dejado de operar debido a que se encuentran “vacías”.
En los últimos días varios estados de la República como, Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y ahora la Ciudad de México, se han visto afectadas por el desabasto de gasolina y diésel, esto luego del plan de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir las redes de huachicoleo en el país, en la que participan empleados de Pemex.
Por ello, López Obrador mandó a cerrar las válvulas de al menos cuatro de los 13 oleoductos de Petróleos Mexicanos, y decidió repartir la gasolina en cientos de camiones cisterna para distribuirla, pero es insuficiente ante la demanda.
Mientras tanto, diversos funcionarios, como Yeidckol Polevnsky aseguran que sí hay gasolina y que pronto se abastecerán las distintas gasolineras del país, por lo que no hay que caer en las compras de pánico.
También te puede interesar: Huachicoleo equivale al presupuesto de la UNAM, anualmente
“No falta gasolina, el abasto se regularizará muy pronto. En la Ciudad de México no caigamos en compras de pánico #NoMasHuachicol el combate contra la corrupción no lo detiene nadie. Apoyo popular a la 4a. Transformación”, (sic) señaló la presidenta del CEN de Morena.
https://twitter.com/yeidckol/status/1082830757284872193
Sin embargo, en las redes sociales sociales el desabasto de gasolina ha provocado que hasta las 22:30 horas tiempo de la CDMX el hastag #Nohaygasolina se mantenga como número uno en los trendic topic de México, lo que habla de que ya no hay combustible en la región.