InicioQuintana RooHolboxAutorizan ampliación del muelle pesquero de Chiquilá

Autorizan ampliación del muelle pesquero de Chiquilá

Publicado el

Cancún.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto que presentó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), vía Puertos y Marina Mercante, para la ampliación del muelle pesquero en Chiquilá.

Este proyecto consta de cuatro etapas, que van de la ampliación del muelle existente hasta la construcción de muelles nuevos para pesca y embarcaciones turísticas, así como un malecón, obras cuyo costo se estima en 24 millones de pesos.

La idea detrás del proyecto es que el muelle existente es insuficiente para atender a las hasta 300 embarcaciones en operación; además, plantea que haya espacios separados para pescadores y para embarcaciones turísticas, y así no se dificulten sus operaciones ambos sectores entre sí.

Las carencias del muelle, dice el mismo proyecto, es que al no estar concesionado no hay quien invierta en infraestructura, y afirman que de seguir así solo se va a deteriorar y se seguirá afectando a los pobladores, principalmente al sector pesquero. Por ello es que se autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de dichas obras.

4 ETAPAS DEL PROYECTO

La primera etapa será la de la ampliación del muelle pesquero existente, a partir de la construcción de una plataforma de concreto, quedando un total de 79.53 metros de longitud, por 6.50 metros de ancho.

Para la segunda etapa, la MIA establece que se construirá un muelle de madera para los pescadores, el cual tendrá 52 metros de longitud y un ancho de 2.40 metros.

La tercera etapa consistirá en la construcción de un malecón de madera cuya longitud total será de 84.40 metros y un ancho de 2.40 metros.

La cuarta etapa proyecta un muelle de madera para las embarcaciones turísticas que salen hacia Holbox. Será de dos dimensiones de peines: el tipo uno son dos módulos de 1.80 metros de ancho y 20 metros de longitud, mientras que los del tipo dos son 10 módulos de 1.80 metros de ancho y la longitud será de 28.40 metros.

El costo total del proyecto es de 24 millones 201 mil 123 pesos.

Cabe recordar que dicha obra se llevará a cabo en el Área Natural Protegida de Yum Balam, pero de acuerdo con lo que establece la MIA, los impactos ambientales son nulos o mínimos, por lo que se decidió autorizar la obra, pese a que, en un apartado de la misma manifestación, se señala como daños severos a flora y fauna principalmente cuando se dañe el vaciado de material, pues modificará el entorno.

La otra razón que dicen sustenta el proyecto es que impulsará el desarrollo socioeconómico de la zona.

El permiso otorgado es válido por dos años.

spot_img

Noticias recientes

Filtran supuesto audio de los maltratos que recibía Silvia Pinal por parte de su enfermera antes de morir

Recientemente se dio a conocer un audio en el que se evidencia los supuestos...

Respuesta inmediata ante lluvias; Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.- En cumplimiento a las...

Encuentran varios cuerpos en un rancho de Leona Vicario, Quintana Roo

Restos humanos de varias personas habrían sido localizados en Leona Vic ario, municipio de...

Buscan prisión domiciliaria para Carlota “N”, adulta mayor que asesinó a invasores en Chalco, Edomex

La defensa legal de Carlota “N”, la mujer de 73 años detenida por el...

Noticias relacionadas

Denuncia ciudadano de Playa del Carmen que fue agredido por escoltas de Diego Castañón, edil de Tulum

Una nuevo escándalo involucra a Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum. Y es...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...