InicioQuintana RooPlaya del CarmenRealizarán el Primer Congreso Latinoamericano de Tiburones, Rayas y Quimeras

Realizarán el Primer Congreso Latinoamericano de Tiburones, Rayas y Quimeras

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, en coordinación con el Planetario de Playa del Carmen SAYAB, el Fondo Mundial para la Naturaleza, Pelagios Kakunjá y Manta México Caribe, realizarán el Primer Congreso Latinoamericano de Tiburones, Rayas y Quimeras en Playa del Carmen, del 25 al 29 de Marzo .

Asimismo, América Díaz, directora de la Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos y organizadora del Congreso, expresó que el objetivo es crear un espacio para el intercambio de experiencias y avances de las diferentes líneas de investigación sobre tiburones, rayas y quimeras. Proponiendo medidas de conservación y manejo consensuados de estas pesquerías para los países del área.

Además, la directora de la Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, señaló que es importante difundir el conocimiento serio científico sobre tiburones, rayas y quimeras, que alcance a instituciones que puedan usar como una herramienta para poder crear políticas públicas y conseguir un uso sustentable de los recursos.

Por otro lado, previo al Congreso se realizarán talleres como Tiburón ballena, Parásitos de elasmobranquios, Telemetría de elasmobranquios y Mobúlidos impartido por la doctora, Dení Ramírez.

“En el Taller de Ballenas, cubrirá aspectos generales del tiburón ballena, sus amenazas y oportunidades tanto para su investigación como conservación en América Latina.

Además, este curso está dirigido a estudiantes y profesionistas dedicados al estudio y trabajo con elasmobranquios, en sus distintos aspectos”, explicó.

También te puede interesar: Rémora se cambia de tiburón: PVEM quiere alianza con Morena

“El objetivo del curso es ofrecer una perspectiva general sobre las características generales, ecología, biología reproductiva y edad y crecimiento de los mobúlidos. Se hará énfasis en la identificación de especies en aguas latinoamericanas y los procedimientos para realizar investigación científica mediante las experiencias de Manta Trust en otras partes del mundo”, dijo.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...