InicioQuintana RooCozumelFPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa "Sal...

FPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa “Sal a Pajarear”

Publicado el

Cozumel.- Como parte de las acciones de divulgación del conocimiento sobre el cuidado de la avifauna, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió una plática sobre el programa “Sal a Pajarear” a estudiantes de nivel primaria, con el objetivo de involucrarlos desde temprana edad en la protección de las aves residentes y migratorias de la isla.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), dio a conocer que personal a su cargo brindó la información a los alumnos de la escuela “Elio Carmichael”, institución que se localiza en las inmediaciones de la zona selvática de la ciudad, donde es hábitat de diferentes especies de fauna, entre los que se encuentran las aves.

Como parte de las actividades informativas, los coordinadores de Proyectos del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Noel Rivas Camo y Ricardo Peralta Muñoz, les enseñaron a los asistentes, mediante proyecciones, la importancia de Cozumel por su gran variedad de especies de aves endémicas y los servicios ecosistémicos que ofrece la avifauna.

De igual manera, se les dio a conocer la metodología de observación de aves del programa “Sal a Pajarear”, iniciativa encabezada por la Fundación Transformación, Arte y Educación, A.C., que atiende a niños y niñas de 14 comunidades de Yucatán y Quintana Roo. En el caso de Cozumel se cuenta con participación de 12 niños de la comunidad, quienes forman el grupo “Chipes Mangleros Cozumeleños”.

Rafael Chacón resaltó que al finalizar la capacitación se invitó a los estudiantes a sumarse al programa “Sal a Pajarear”, cuyos integrantes se reúnen en las instalaciones del CCEA, localizado en la 65 avenida, en la zona industrial de la ciudad, donde reciben capacitación y realizan diversas actividades en torno al conocimiento y cuidado de las aves.

También te puede interesar: Dectectan posible enfermedad en arrecifes de Cozumel

Para finalizar, comentó que es relevante que desde pequeños comiencen a conocer, respetar y cuidar a las aves, ya que son de suma importancia para el equilibrio ecológico del medio ambiente y además de ser un atractivo natural que es apreciado por el sector turístico.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

Noticias relacionadas

Asesinan a dos sujetos y menor resulta lesionado en ataque armado en Cozumel

La violencia ha cobrado dos vidas en Cozumel y dejó además a un menor...

Muere sujeto por un paro cardiaco a bordo de un ferry que cubría la ruta de Cozumel a Playa del Carmen

Un hombre de 66 años de edad perdió la vida mientras se encontraba a...

Descubren dos nuevas especies de cocodrilos en Quintana Roo

Un equipo internacional de científicos ha identificado dos nuevas especies de cocodrilos en el...