InicioMéxicoDía Mundial de la Radio 2019 busca diálogo, tolerancia y paz

Día Mundial de la Radio 2019 busca diálogo, tolerancia y paz

PUBLICADO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) invita a la población a unirse a celebrar la importancia del Día Mundial de la Radio, en la búsqueda de un mundo más pacífico y tolerante.

Día Mundial de la Radio 2019 busca diálogo, tolerancia y paz

Con el bajo el lema “Diálogo, tolerancia y paz”, el organismo conmemora este año la octava edición, donde este 13 de febrero es una oportunidad para que el mundo celebre la radio y su impacto en nuestras vidas.

De acuerdo con el organismo, la radio nos informa, transforma y une; reúne a comunidades de todas las profesiones y condiciones sociales para promover un diálogo constructivo para el desarrollo.

Además, es el medio ideal para pedir que se apacigüen y contrarresten la violencia y los conflictos, en particular en zonas remotas, que están potencialmente más expuestas a esas realidades.

La UNESCO señaló que al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate democrático sobre temas de actualidad, como la migración o la violencia contra las mujeres, la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas.

La radio también puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos.

Historia de la radio

Mientras tanto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó que los orígenes de la radio se remontan a 1873, cuando el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, misma que fue confirmada por el científico alemán Heinrich Hertz en 1887, además de lograr detectar y reproducir estas ondas electromagnéticas.

Asimismo, en 1895 el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a través del Océano Atlántico; en tanto, Julio Cervera logró transmitir la voz humana entre las ciudades españolas de Alicante e Ibiza en 1902, y patentó su aparato en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.

Pero fue hasta 1921 que la radiodifusión llegó a México. En septiembre los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del teatro Ideal de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Conoce al mexicano que inventó la Televisión a Color

El 5 de febrero de 1930 surge Radio Mundial XEN (El Fonógrafo), la primera en ofrecer un servicio de noticias en el país. En septiembre de ese mismo año comenzó a operar la XEW, que a diferencia de las emisoras de su época contaba con una planta de cinco mil watts de potencia, con lo que logró un alcance nacional y más allá de las fronteras: era escuchada en Centro y Sudamérica, de ahí que haya tomado el lema de “La voz de la América Latina desde México”.

Con información de Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universal Pictures se disculpa con fans por los últimos fracasos de “Rápidos y Furiosos”

A pesar de ser una de las franquicias más exitosas de Universal Pictures, la...

Bad Bunny excluye a Estados Unidos de su gira mundial por temor a redadas migratorias de ICE

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha decidido excluir a Estados Unidos de su nueva...

Video: Alicia Matías, abuela que protegió a su nieta de explosión de pipa, tiene quemaduras en el 98% de su cuerpo

Alicia Matías Teodoro es una mujer cuya imagen cargando en brazos a su nieta...

FBI publica las primeras imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk, simpatizante de Donald Trump

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Universal Pictures se disculpa con fans por los últimos fracasos de “Rápidos y Furiosos”

A pesar de ser una de las franquicias más exitosas de Universal Pictures, la...

Bad Bunny excluye a Estados Unidos de su gira mundial por temor a redadas migratorias de ICE

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha decidido excluir a Estados Unidos de su nueva...

Video: Alicia Matías, abuela que protegió a su nieta de explosión de pipa, tiene quemaduras en el 98% de su cuerpo

Alicia Matías Teodoro es una mujer cuya imagen cargando en brazos a su nieta...