Cozumel.- Hoy da comienzo la Primera Semana Nacional de Salud en todo el país y Cozumel no es la excepción. Las actividades se centran en lo que es la vacunación, indica en entrevista el director del Hospital General de la isla, el doctor Jorge Arturo Villanueva Marrufo.
“La meta principal es aplicar la vacuna del polio. Esperamos que sean más de ocho mil 56 dosis a niños menores de cinco años de edad. No se necesita cartilla para la aplicación”, destacó el galeno.
Otras acciones que llevarán a cabo serán la repartición de suero oral; vacunar a las embarazadas con el control tetánico y actualizar a quienes no cuenten con otras vacunas.
Son varios puntos a donde la gente puede acudir, pues son siete puntos del ISSSTE, 11 del IMSS y siete más del hospital.
Cabe destacar que las actividades iniciaron desde el sábado y cuentan incluso con una ruta de vacunación móvil. De hecho, calculan que para este momento ya están a un 35 por ciento de la meta trazada para esta semana.
Indica que si no se llegase a lograr la cifra planteada la aplicación podría extenderse una semana más, pero únicamente en las clínicas, hospitales y centros de salud. Ya no habría puestos ni unidad móvil.
DETECCIÓN TEMPRANA
Comenta que dentro de las acciones que mantienen de manera permanente, dice que están las campañas de detección temprana de cáncer, cervicouterino y de mama para mujeres, así como virus de papiloma humano. En hombres se hacen exámenes de próstata. También se hacen exámenes de VIH, y recientemente hicieron exámenes de cáncer en infantes, de los que ninguno resultó positivo.
Respecto a cuántos casos de cáncer se tienen en la isla, dice que, aunque sí están cuantificados, no comparten la información. Pero la base existe e incluso se puede acceder a ella, concluye.