InicioQuintana RooChetumalZona libre para Chetumal rescatará economía del sur: Coparmex

Zona libre para Chetumal rescatará economía del sur: Coparmex

Publicado el

Chetumal.- El establecimiento de una zona libre en Chetumal servirá para reencausar y diversificar las actividades económicas en el sur de la entidad, aseguró el ex presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Víctor Zapata Vales.

Desde hace muchos años, el Fideicomiso del Desarrollo del Norte (Fidenor) desarrolló un proyecto para las fronteras del país, donde se contemplaba zonas francas y especiales de desarrollo con características que impulsaban no solo el comercio.

Chetumal demostró durante muchos años, cuando fungió como zona libre, un importante potencial económico cuyos beneficios se extendieron a todo el estado.

“Mienten aquellos que dicen que no se diversificaba la economía, prueba de ello que surgieron hoteles, inversión en el campo e industria”, indicó.

Por ello, señaló que el anuncio oficial que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para establecer una vez más en Chetumal como zona libre, alberga la esperanza de retomar ese crecimiento económico que se fue a la borda en 1994 cuanto se retiró esta categoría.

De hecho, dijo se confirma que en esta parte del estado es necesario este tipo de proyectos que por muchos años quedaron estancados, como la zona económica especial que él mismo ha impulsado junto con empresarios del sur desde el año 2000 y que incluso llevaron en su momento a proponer en el estado una Ley de zona libre.

Sin embargo, no ha habido voluntad política por parte de los representantes de gobierno y políticos, hasta ahora que el presidente de la república busca con ello rescatar esta parte del sureste del país, en donde Quintana Roo es el púnico estado excluido de una zona económica especial.

Comentó que, en caso de concretarse esta zona libre para la capital, se deberá tener las reglas claras en cuanto a impuestos, es decir si reducen en Quintana Roo a un 8 por ciento no deberá facturarse al exterior al igual que en el resto del país porque sería engañoso y contraproducente.

El establecimiento de zonas libres es algo que ha ido en crecimiento tanto así, que desde hace aproximadamente 20 años se creó la Asociación de Zonas Francas para las Américas (AZFA) en la que son miembros 24 países y que incluyen 600 zonas francas.

spot_img

Noticias recientes

Video: Viento de helicóptero que transportaba víveres arranca techos de viviendas en Hidalgo

Se informó que algunos habitantes de la comunidad de Cerro Chiquito, en el municipio...

Asesinan a balazos a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

La violencia volvió a sacudir al sector agrícola, esta vez al estado de Veracruz,...

Autoridades salvan a un felino desnutrido hallado en una vivienda de Juárez, Nuevo León

Un felino joven y desnutrido fue localizado al interior de una vivienda en el...

Video: Carniceros golpean a una mujer en Cuernavaca, Morelos

Un video difundido en redes sociales muestra cómo dos hombres, presuntamente carniceros, agreden a...

Noticias relacionadas

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...