facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnTendrá Quintana Roo censo de migrantes

Tendrá Quintana Roo censo de migrantes

Publicado el

Cancún.- El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que, en conjunto con los Servicios Estatales de Salud (Sesa), realizarán un censo para conocer el número de migrantes que llegan a la entidad, pues se tiene conocimiento que hay quienes llegan de otras partes del país, pero también de las naciones centroamericanas, sin embargo no hay cifras.

“Tenemos no solamente el tema de la migración por empleo, sino de la migración por tránsito desde Centroamérica; parte de la gente que pasa ya no llega a Estados Unidos, sino que se queda donde puede obtener empleo y aquí ya instituciones están tomando cartas en el asunto”, detalló en entrevista Rafael Romero Mayo.

Incluso dice que, así como hay chicos de Honduras o Guatemala, también hay sudamericanos, de países como Venezuela. Y por esta razón es que planean hacer este censo.

Comentó que, según la información que disponen, en algunos de los asentamientos irregulares se ha encontrado familias con estas nacionalidades.

“Tenemos la obligación de darles educación, tenemos que meterlos en un proceso de regularización; para ello tienen que hacer una solicitud”, puntualizó.

Para ello hay instancias como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la Acnur (su equivalente, pero a nivel de la ONU) y algunas organizaciones civiles, que apoyan a estos migrantes.

Respecto a si hay alguna cifra aproximada, dice que no, que por ello quieren hacer el censo, para no arrojar cifras de manera irresponsable.

ESPACIOS PARA TODOS

Todavía evalúan cuánto será el total de espacios físicos disponibles en todos los subsistemas; sin embargo, aclaró que, dado que los sistemas abiertos no tienen límite, se garantiza que todos los alumnos podrán estudiar.

Y remarca que a estos hijos de migrantes se les podrá atender siempre y cuando cumplan con los requisitos, dentro de los cuales está contar con la documentación necesaria, como acta de nacimiento y documentos que acrediten y validen sus estudios previos, situación que igual pasa cuando alguien a nivel superior llega con título de otro país y para laborar aquí debe revalidar dicha formación.

Sobre si habría nuevos planteles, dice que no está proyectado debido al cambio en el gobierno federal, pero hay una posibilidad de que se amplíen algunos planteles o aulas, dentro de los que estaría Conalep.

Ante la pregunta de cuántos espacios se demandan en el estado y cuántos se cubren, dice que la demanda es de 26 mil y hay disponibles entre 22 y 23 mil físicamente. La movilidad, indica, puede hacer que varíe la cifra.

spot_img

Noticias recientes

Video: Vendedora de cubrebocas golpea a guardia de seguridad en Hospital General de Playa del Carmen

Ciudadanos denuncian lo que consideran se ha vuelto una "mafia" en el Hospital General...

Video: “Lady Combi” agrede con insultos racistas a pasajeros del transporte público en Ixtapaluca, Edomex

Usuarios del transporte público en el municipios de Ixtapaluca, Estado de México, exhibieron a...

U2 rompe el silencio y condena brutalidad de Israel contra Gaza

La banda de U2 —compuesta por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen...

Anuncia Gertz Manero que apelará la liberación de Israel Vallarta por casos de secuestro

La absolución de Israel Vallarta, quien estuvo casi 20 años preso acusado de secuestro...

Noticias relacionadas

Aguakan realizará mantenimiento para mejorar servicio de agua potable en Cancún

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la eficiencia en la...

Fallece mujer de la tercera edad tras ser atropellada en la Zona Hotelera de Cancún

Una mujer de la tercera edad murió en Cancún luego de ser atropellada por...

Sujeto intenta quitarse la vida con gas LP en centro de Cancún; trasciende que es un famoso doctor

Se ha informado que un hombre intentó quitarse la vida en Cancún haciendo uso...