InicioMás NoticiasEconomíaConsumidores evitan comprar "latas de atún" por contener solo soya

Consumidores evitan comprar “latas de atún” por contener solo soya

PUBLICADO

Tras los informes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sobre el engaño del que estaban siendo parte los consumidores al comprar “latas de soya” en  lugar de latas de atún, muchas personas han optado por comprar atún fresco.

Aunque las latas de atún han bajado su precio hasta en un 20 por ciento, los consumidores ya no quieren comprar este producto debido a la desconfianza que les genera.

Cabe recordar, que la Profeco, identificó que al menos 18 presentaciones de atún analizadas en sus laboratorios contenían hasta 62% de soya, sin que se le precisara dicha información al consumidor.

Dicha situación ha aumentado la compra del atún fresco pese a ser más caro, pues por lo menos se tiene la certeza de que están comprando atún.

Por lo menos aquí no hay posibilidad de que se le esté engañando al consumidor. El pescado se corta y se despacha delante del cliente”, dijo Antonio Carbajal, comerciante de pescados y mariscos en el mercado La Nueva Viga en la alcaldía de Iztapalapa.

Y como quieren vender si ya no sabemos en quien confiar. Tantos años buscando lo mejor para que coma la familia y resulta que nos engañan. Me da mucho gusto que hasta estas cosas esté cuidando nuestro gobierno. Yo ya no llevo atún, aunque me lo regalen”, señaló la señora Teresa Lomelí.

En una breve entrevista para Notimex, la hija de doña Teresa, Jazmín, dijo sentirse defraudada, pues por instrucción médica tiene prohibido comer soya, pero atún sí lo podía consumir.

Imagínese, estaba yo comiendo soya sin darme cuenta. Es un engaño. Estoy muy molesta y espero que si hagan algo en contra de estos engañadores”.

Por otro lado, con el atún fresco, se tiene la certeza de que contiene propiedades como el Omega 3, que es buscada por muchas amas de casa para alimentar a la familia.

De acuerdo a un recorrido realizado por Notimex, en centros comerciales, se pudo percatar que la lata de atún tenía hasta 20% de descuento debido a su bajo consumo, por lo que una lata que regularmente cuesta 18.50, ahora se anunciaba a tres latas por 43.50 pesos.

Alejandro, consumidor, señaló que ahora el problema es que no sabe qué comprar. “Lo que yo quisiera saber es cuál atún es el bueno para comprarlo. Supongo que me tengo que guiar por el precio, pero si sería bueno que las autoridades nos dieran esa seguridad”.

También te puede interesar: Estas son las marcas que te venden soya en vez de atún

Por ello, la Profeco recomendó leer la etiqueta al momento de comprar el atún enlatado, y verificar si el producto contiene soya, así como su fecha de caducidad y no consumir envases con cualquier alteración ni textura desagradable.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...