InicioQuintana RooCancúnRetiran 160 kg de mariscos descompuestos a la venta en Cancún

Retiran 160 kg de mariscos descompuestos a la venta en Cancún

Publicado el

Cancún.- Cerca de 160 kilogramos de pescados y marisco en mal estado han sido retirado de los tianguis y comercios por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo. Sin embargo, aclara el titular de la dependencia que únicamente hacen resguardo de este producto caduco de los tianguis, pero no pueden imponerles multas a estos ambulantes, ya que eso es facultad de las Comunas.

“Desde el día 8 de marzo hasta el 28 de abril se tiene el operativo de Semana Santa, en el cual se verifica a 800 comercios sobre la venta de mariscos; incluso se verifica la venta de tianguis, que no es competencia de Cofepris, sino de Fiscalización de Ayuntamientos; hemos asegurado más de 160 kilogramos de marisco caduco”, señaló en entrevista telefónica Miguel Alejandro Pino Murillo, titular de la Cofepris en la entidad.

Cuando se detecta en los tianguis producto caduco, en mal estado o incluso productos milagro, se hace el aseguramiento; sin embargo, no existe multa, sanción o apercibimiento a los negocios, pues reitera, no es una facultad de la Comisión a su cargo, pues funcionan con una licencia del Ayuntamiento.

Dentro de las características que tiene un pescado en mal estado son los ojos borrosos y que la escama se le empieza a caer. Si se detecta eso, ya no es apto para consumo, asegura.

Aclara que no retiran todo el producto de los tianguis, únicamente el que está en mal estado.

En cuanto a establecimientos fijos, dice que también han detectado irregularidades.
Comenta que las multas a los establecimientos llevan un proceso de tres meses, pero lo que sí se ha hecho ha sido clausurar a 23 sitios.

Cuando se emite una sanción esta puede ir de los 100 a los cuatro mil UMAs.

Si no se llega a detectar que los mariscos están en mal estado, esto puede generar enfermedades gastrointestinales hasta una infección por salmonella. Por eso invita a la población a tener cuidado con dónde comprar los productos que consume.

“Pedimos que en la medida de lo posible eviten el ambulante y si llegan a detectar algo en algún establecimiento fijo nos lo hagan saber. Nuestros mejores verificadores y ojos son los ciudadanos”, concluye.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...