InicioMéxicoAños después de Odebrecht, apenas piden vetar a sus empresas en Pemex

Años después de Odebrecht, apenas piden vetar a sus empresas en Pemex

PUBLICADO

Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su Unidad de Responsabilidades, pidió inhabilitar a Odebrecht y sus empresas, años después del escándalo.

Años después de Odebrecht, apenas piden vetar a sus empresas en Pemex

Lo anterior ocurrió a través de dos circulares publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde la Secretaría de la Función Pública (SFP), pidió a la Fiscalía General de la República, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), así como a Petróleos Mexicanos (Pemex), que veten a las empresas de Odebrecht en los contratos por formalizarse.

Se trata de Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional de México, S.A. de C.V., y Constructora Norberto Odebrecht, S.A.

Pemex decidió, increíblemente y más de un año después del escándalo, el cual ha provocado el arresto de funcionarios de alto nivel en Sudamérica (e incluso, el suicidio del ex presidente de Perú), aplicar la sanción tras las presuntas acciones de cohecho y corrupción vinculadas a la obtención de contratos con la paraestatal.

La historia de corrupción en México

Aunque en México no ha habido funcionarios sancionados por este caso, se sabe que algunos personajes estuvieron directamente involucrados, como Felipe Calderón y Javier Duarte; ni siquiera durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, periodo donde se suscitó el escándalo, existió la prohibición.

Incluso, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en dicho momento, Santiago Nieto, fue destituido del cargo, por investigar los vínculos del gobierno mexicano con Odebrecht.

La empresa brasileña reconoció haber pagado en México, presuntamente en colusión con Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos; esto, mientras coordinaba los asuntos internacionales de la campaña de Enrique Peña Nieto, y posteriormente como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En nuestro país, se adjudicaron contratos superiores a los 39 millones de dólares, sobornando a funcionarios con montos de 10.5 millones de dólares.

También te puede interesar: Ex presidente se suicida antes de ser detenido por caso Odebrecht

Asimismo, Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos, en 12 países de África y Latinoamérica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a balazos a taxista en Culiacán, Sinaloa

La violencia no da tregua en Culiacán, Sinaloa y un nuevo caso estremeció a...

“México vive en un régimen autoritario”, asegura “Alito” Moreno a medio de Estados Unidos

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro "Alito" Moreno ofreció una entrevista al...

Pemex y CFE recibirán tres veces más presupuesto que el sector salud en 2026 en México

Los recursos que el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé destinar a Petróleos Mexicanos (Pemex)...

Conoce al dueño de Gas Tomza, compañía vinculada a la pipa que explotó en Iztapalapa, Cdmx

La pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a balazos a taxista en Culiacán, Sinaloa

La violencia no da tregua en Culiacán, Sinaloa y un nuevo caso estremeció a...

“México vive en un régimen autoritario”, asegura “Alito” Moreno a medio de Estados Unidos

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro "Alito" Moreno ofreció una entrevista al...

Pemex y CFE recibirán tres veces más presupuesto que el sector salud en 2026 en México

Los recursos que el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé destinar a Petróleos Mexicanos (Pemex)...