InicioQuintana RooPodría Senado dar marcha atrás en desaparición del CTPM

Podría Senado dar marcha atrás en desaparición del CTPM

Publicado el

Ciudad de México.- Si bien es cierto que en la Cámara de Diputados aprobó la desaparición y liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) el miércoles, 24 de abril, sin que la administración federal haya siquiera propuesto un mecanismo alterno, o se delegue esta función, todavía falta que pase el filtro del Senado, aunque hay que reconocer que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es mayoría.

Con votación de 290 a favor, 162 en contra y 1 abstención, los diputados de la LXIV Legislatura decidieron dejar sin el Consejo de Promoción Turística de México a todos los destinos del país, donde la mayoría argumenta que el organismo desaparece por corrupción, y que serán las Embajadas las encargadas de promover en el extranjero la visita a nuestro país.

Sin embargo, la mañana de hoy lunes, en el marco de una conferencia de prensa en el Senado de la República por el tema del sargazo, el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, Antonio García Conejo manifestó su preocupación por la desaparición del Consejo.

“Me sumo a la preocupación del sector (turístico), en el tema de la promoción. Lo dije desde que se iba a cancelar el CTPM, era un grave error”; pues si se iba a quitar el Consejo, se debería haber creado otro organismo encargado de la promoción de los destinos de México en el mundo.

Agregó que, de acuerdo al reglamento, en la Cámara Baja ya está cancelada la ley que le da sustento al CTPM, pero en la de senadores todavía se va a discutir en esta semana y espera que se corrija, porque “le están pegando a la gallina de los huevos de oro, más bien le pegan a la industria que genera empleos, le están quitando de comer a la vaca que da más leche, así que se pondrá en la agenda nacional la industria turística”, reflexionó.

Para los empresarios turisteros de Quintana Roo el golpe ya es irreversible para 2019, aunado a que se proyecta un mal año para el turismo mexicano, donde coinciden con el estudio del Consejo Nacional Empresarial Turístico. No obstante, la caída pudo ser mayor, pero en los primeros meses del año se recogió el fruto de la promoción que se realizó durante 2018.

En años anteriores la actividad turística en el país creció más de 8% anual, el doble que el promedio mundial. Pero para este 2019 se proyecta que el avance será solo de 1.6%, contra 4% que se recaudaba para el Producto Interno Bruto nacional, la balanza de pagos, la recaudación impositiva y el empleo, gracias a la promoción de México en el extranjero. En 2018, la captación de divisas por turismo para el país significó 22 mil 500 millones de dólares (416 mil 250 millones de pesos).

spot_img

Noticias recientes

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

Localizan a mujer de Canadá desaparecida en Playa del Carmen y a cuatro menores de edad

Se ha confirmado la localización con vida de una mujer originaria de Canadá que...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...