InicioQuintana RooCancún"Hasta el gorro" hospitales por choques de moto en Q. Roo

“Hasta el gorro” hospitales por choques de moto en Q. Roo

Publicado el

Cancún.- Un tercio de las camas de terapia intensiva de los hospitales del estado son usados por personas que se accidentaron en motocicleta, pues se estima que todos los meses surgen en promedio 60 accidentes por cada mil de estos vehículos en Quintana Roo.

Joaquín Lozano, presidente de la fundación Dame Un Poco de Luz, presentó un estudio sobre este tipo de accidentes, que saturan las camas de hospital que podrían irse a otros pacientes, a un costo de 35 mil pesos por cama por día, a lo que debe añadirse la incapacidad de estos trabajadores (la edad promedio de estos accidentados está entre los 28 y 45 años), y el costo para sus familias, por no tenerlos.

“Hicimos un análisis del número de accidentes viales por motociclismo, sus causas y las normas que servirían para reducir los accidentes y sus secuelas”, explicó.
Entre las causas, se menciona la facilidad con la que se puede adquirir o rentar una motocicleta, sin demostrar antes el saber a andar en ella. De hecho, gran parte de quienes se accidentan son personas que están aprendiendo “sobre la marcha” a utilizarlas, o bien repartidores que están presionados con llegar a tiempo.

“Gente que sabe manejar y que se dirige a su lugar de trabajo, o que reparten productos sin presión de tiempo, como el correo, casi no se accidentan”, comentó el activista.
Otro punto que debe revisarse es la certificación de cascos, que no existe a diferencia de otras geografías, pues cada casco tiene especificaciones para cierto tamaño de motocicleta, tema que no se revisa.

Tampoco se respeta el reglamento, pues se ve a familias completas en moto, o a menores de 14 años, quienes no debieran estar ahí.

Una medida que daría resultados positivos, comentó, es crear ejes viales o carriles especiales para motocicletas.

“Muchos de quienes crean las políticas públicas no son expertos; nosotros venimos a auxiliar en esta tarea; ya lo hicimos antes con diabetes y otros temas”, explicó Joaquín Lozano, quien indicó que ya ha tenido acercamiento con los diputados actuales.

MOTOTAXIS

Como parte de este estudio, también se revisó a los mototaxis, vehículos que no son aptos para circular en zonas incluso de mediana velocidad, por lo que no debiera permitirse que ingresen a avenidas.

“Deben estar regulados para una zona específica. Es internacionalmente demostrado que no pueden estar en avenidas”, comentó.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...