facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasTurismoCrece el turismo de aventura a nivel global

Crece el turismo de aventura a nivel global

PUBLICADO

El turismo de aventura logra posicionarse como una de las mayores tendencias actuales dentro de la industria del turismo.

En los últimos años su volumen se ha triplicado y los beneficios conseguidos llegan a superar los 200.000 millones de euros en todo el mundo, según apunta el último estudio realizado por ATTA (Adventure Travel Trade Association).

El mismo informe apunta que la edad media de aquellos que optan por esta vertiente se sitúa en los 36 años y que la búsqueda de emociones extremas es la motivación principal.

Los mejores destinos de turismo de aventura

Los principales destinos elegidos por los aventureros son Nueva Zelanda, Australia, Costa Rica, Brasil y Suiza.

Los arrolladores paisajes, las playas tropicales, los océanos de agua cristalina, los abruptos parajes naturales y las atípicas montañas constituyen algunos de los principales atractivos de estos territorios.

Mientras que Nueva Zelanda y Australia suscitan un especial interés a la hora de practicar deportes de agua, como el kayak, el surf, el rafting o el windsurf, Brasil y Costa Rica ofrecen unas mejores posibilidades en cuanto a los deportes de tierra.

Practicar rapel, trekking, vías ferratas, escalada o expediciones, es uno de los mejores planes de los que se podrá disfrutar en estos destinos.

Costa Rica se posiciona como un enclave de especial interés, puesto que pese a su pequeña extensión, un 0,03% de la superficie terrestre, alberga un 6% de la diversidad biológica del planeta.

Suiza, el paraíso blanco, ofrece una ancha diversidad de opciones para los amantes de la nieve, desde el más tradicional esquí y snowboard hasta novedades como el airboarding. Además, también posibilita el buceo en sus acantilados, una opción realmente seductora.

Los deportes de aire triunfan en cualquiera de estos países. El parapente, las tirolesas, el puenting o el paracaidismo son algunos de los deportes más extremos y que más fascinación generan en los amantes del turismo de aventura.

El futuro del turismo de aventura

Las estadísticas apuntan a que el turismo de aventura continuará creciendo en los próximos años.

Ofrece una gran variedad de actividades a realizar, tanto en aire, tierra, agua o nieve, adaptándose así a gustos y exigencias.

Genera, además, grandes beneficios a sus consumidores, permitiendo disfrutar de emociones extremas y un mayor grado de desconexión de la rutina y la vida laboral.

También te puede interesar: Elaborarán modelo de desarrollo ecoturístico en Uxuxubi

ATTA, hay que comentar, es una organización internacional para la industria del turismo de aventura con miembros en 84 países.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Por intento de robo se desata una balacera en Cancún; hay un detenido y un policía lesionado

La violencia continúa en Cancún, donde la mañana de este jueves 31 de julio...

Video: Se parte juego mecánico en parque de diversiones y deja 23 heridos graves en Arabia Saudita

Un accidente en el Parque Green Mountain de Taif, Arabia Saudita, dejó al menos...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos hombres y dos menores de edad

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

Video: Sujeto intenta retirar a vendedores ambulantes en CDMX; lo bautizan como “Lord banquetas”

Un nuevo caso de discriminación y clasismo se ha viralizado en redes sociales. El...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Por intento de robo se desata una balacera en Cancún; hay un detenido y un policía lesionado

La violencia continúa en Cancún, donde la mañana de este jueves 31 de julio...

Video: Se parte juego mecánico en parque de diversiones y deja 23 heridos graves en Arabia Saudita

Un accidente en el Parque Green Mountain de Taif, Arabia Saudita, dejó al menos...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos hombres y dos menores de edad

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...