InicioQuintana RooChetumalImpulsarán turismo náutico en Chetumal

Impulsarán turismo náutico en Chetumal

Publicado el

Cancún.- Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), informó sobre los avances que ha tenido la administración de Carlos Joaquín González, en infraestructura portuaria.

De acuerdo con un boletín, en conferencia de prensa para para dar a conocer los logros alcanzados, la titular de la Apiqroo destacó que se gestionó con éxito ante la Federación la dotación de 350 hectáreas colindantes con el Canal de Zaragoza para detonar el turismo náutico en el sur del Estado.

Durante este lapso, a fin de dar más y mejores oportunidades a los quintanarroenses, la empresa también abrió las posibilidades de ampliar el comercio exterior hacia Centro y Sudamérica, sobre todo en las terminales marítimas de Puerto Morelos y el Canal de Zaragoza, Chetumal.

La seguridad es fundamental para garantizar el comercio, turismo y transporte, por lo que se tienen importantes avances en la aplicación del Código Internacional de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP, por sus siglas en inglés) a sus puertos de altura y cabotaje, como demanda el comercio internacional, indicó.

En ese rubro, precisó, la Administración invirtió 12.3 millones de pesos en la instalación de más de 200 cámaras de videovigilancia de alta resolución en las terminales marítimas de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Punta Sam, Puerto Morelos y Cozumel.

Con esos recursos, detalló, se instalaron arcos detectores de metales en la terminal de San Miguel, Cozumel; se arrendó equipo de seguridad de Rayos X para revisión de equipaje y contrató vigilancia especializada para la operación del y la construcción de la rampa de descenso de pasajeros.

Según dijo, “Quintana Roo es el único Estado que trabaja para adherir a los puertos que opera y administra Apiqroo al código de seguridad internacional”.

Los primeros pasos para la operación del Canal de Zaragoza, en Chetumal, también están dados, lo que impulsará a la escalera náutica internacional, el fortalecimiento de la vocación marítima y turística de la entidad y el establecimiento de las bases para impulsar otras áreas de oportunidad productiva por medio de sus puertos.

En los primeros 100 días de la presente administración, por gestiones de la Apiqroo, la Federación donó al gobierno del Estado 350 hectáreas de tierra colindantes con el Canal de Zaragoza para detonar el turismo náutico en el sur del Estado y atraer turismo del más alto poder adquisitivo, lo que generará importante derrama económica al consumir otros servicios de la localidad.

En coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, la paraestatal también reforzó la seguridad marítima de la capital del Estado, con la instalación de la estación de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en el mar.

Con el corredor escultórico en la Terminal Marítima de Chetumal, la Apiqroo fortaleció la relación Puerto-Ciudad, al abrir el muelle a la circulación en general de personas y vehículos y al instalar un sistema de sonido ambiental, conexión a internet inalámbrico gratuito, código QR en las estelas, iluminación ambiental y un sistema de videovigilancia.

Ricalde Magaña indicó que, con inversión de 19.7 millones de pesos, la Apiqroo emprendió este año la construcción de un punto de verificación fitosanitaria en la Terminal Marítima de Puerto Morelos para reforzar el recinto de altura y brindar los mismos servicios que ofrecen los puertos de Progreso y Veracruz.

Este punto de verificación beneficiará la importación y exportación de vegetales secos –granos– y congelados –verduras y legumbres–, lo que permitirá que la industria hotelera y restaurantera de la Riviera Maya y Quintana Roo en general se surta de estos productos a mejores precios, añadió.

Con esas instalaciones, Quintana Roo estará en condiciones de competencia y de generar nuevas rutas comerciales nacionales e internacionales; permitirá la exportación de cultivos locales, como cítricos, piña y pitahaya, y productos procesados, como azúcar, e importar insumos que requiere la industria sin chimeneas.

La funcionaria dijo que las líneas de cruceros Le Ponant y Vidanta Cruise programaron para 2019 el arribo de sus buques a la Terminal Marítima de Puerto Morelos, debido a su cercanía con zonas arqueológicas, la ruta de cenotes y al Aeropuerto Internacional de Cancún.

En suma, dijo, la Apiqroo trabaja para brindar más y mejores oportunidades para los quintanarroenses.

 

spot_img

Noticias recientes

Asesino de abogado David Cohen confiesa que le habían prometido 50 mil pesos por el crimen

El asesino del abogado David Cohen Sacal dijo a las autoridades que mató al...

Fin de una era; MTV cerrará sus cuatro canales musicales a finales de 2025

Paramount Global, el gigante del entretenimiento, ha confirmado que apagará para siempre la señal...

Video: Ataque con coche bomba deja dos muertos y al menos 30 heridos en Guayaquil, Ecuador

La explosión de un vehículo retumbó en pleno centro financiero de Guayaquil y generó...

Confirma Claudia Sheinbaum que van 66 personas muertas a causa de las lluvias e inundaciones

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que ya son...

Noticias relacionadas

Asesinan a Gaby Mejía, militante del PRI y expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Colima

Una tragedia sacudió este lunes al estado de Colima tras confirmarse el asesinato de...

Video: Sandra Cuevas defiende a Claudia Sheinbaum tras su visita a las zonas afectadas por inundaciones

Sandra Cuevas ha publicado un video en sus redes sociales que ha causado mucha...

Estados Unidos ha revocado la visa a 50 políticos y funcionarios de México

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a al menos 50 políticos y...