InicioMás NoticiasOcio y Tiempo LibreLos mexicanos prefieren cada vez más a los gatos

Los mexicanos prefieren cada vez más a los gatos

PUBLICADO

México.- Aunque el porcentaje de mexicanos que tiene perros es mucho mayor que el de los dueños de gatos, en pocos años podrían igualarse, pues la preferencia por los felinos aumenta mientras que la de canes disminuye, estimó la “business manager” de la empresa Purina en México, María Cocho.

Gatos, base creciente en el país

La base de personas con gatos aún es pequeña –dijo en entrevista con Notimex- pues de cada 100 personas que tienen mascotas, aproximadamente 80 tiene perros y 20 gatos, pero los cambios de hábitos de la población en núcleos urbanos hacen que la gente prefiera cada vez más a los felinos.

“Si sigue la tendencia como va en un unos años veremos que se iguale la tenencia de perros y gatos”, como ya pasa en Europa y Estados Unidos, afirmó.

La encargada de los negocios de Purina en México consideró que el creciente número de dueños de gatos se debe a que cada vez los adultos jóvenes – un sector muy numeroso de la población- se casan más grandes, viven solos y trabajan todo el día, y ese estilo de vida hace que prefieran a los felinos, a los que se les invierte menos tiempo.

Los perfiles de los dueños de perros y gatos son muy distintos, dijo, por ello las actividades que la empresa organiza para ambos sectores son distintos, para los amantes de los mininos organizan una convivencia llamada Café Gato, mientras que para las familias y sus perros organizan desde hace 10 años el Perrotón, que es una carrera en la que este año participaron 18 mil personas.

María Cocho recordó que este mes se llevó acabo el Perrotón en Monterrey, Nuevo León, así como en la Ciudad de México, donde se juntaron 33.6 toneladas de alimento para mascota que serán canalizadas a diversos albergues a través de la Fundación Federico Haghenbeck y de la Lama.

Consideró que en México hay una buena tradición de tenencia de mascotas que cada vez se vuelve más responsable, pero que es necesario educar a los niños en la materia.

“Creemos en la tenencia responsable, que es asegurar el bienestar del animal y de las personas del entorno”, dijo.

¿Y de qué está hecha la comida para perro? –se le preguntó- a lo que respondió que su base es maíz, con harinas hechas con distintas carnes, entre otros ingredientes.

También te puede interesar: Campaña gratuita esterilizará a mil 400 mascotas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en 2016 había 18 millones de perros y 70 por ciento de ellos carecía de hogar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...