InicioQuintana RooCozumelCerrarán arrecifes de punta sur de Cozumel; más de 500 turisteros se...

Cerrarán arrecifes de punta sur de Cozumel; más de 500 turisteros se quedarán sin trabajo

Publicado el

Cozumel.- Una extensa zona arrecifal en la parte sur de esta isla será cerrada a la navegación, a partir del 7 de octubre por decisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Turisteros que se oponen protestan frente a las oficinas de la dependencia pues alegan que dejar sin su fuente de ingresos a cerca de 500 familias.

Desde este año, los corales de Cozumel han comenzado a enfermarse de síndrome blanco, una pérdida de la pigmentación que causa la muerte de estos delicados animales. Ya el 40% del coral ha sido afectado, en todo el Parque Natural, aunque de forma desigual.

Según informó la Conanp en un comunicado, la medida fue tomada con el Consejo Asesor y con base en estudios de la UNAM y de la propia dependencia. Se decidió proteger la zona mejor conservada, para que se recupere de esta enfermedad.

Los arrecifes reciben un millón 800 mil turistas directos por año, según cifras oficiales. La Conanp advierte que de perder el coral, y por ende la transparencia del agua, Cozumel perdería el 12% de su turismo anual.

“Hay muchas interrogantes; ¿por qué cierran el área de Palancar y El Cielo, cuando efectivamente hay un poco de daño, pero no están tan dañadas como Paraíso o Chankanaab y por qué no cierran esa área?”, aseguró en entrevista Víctor Torres, uno de los inconformes. “No sé si realmente han calculado la afectación económica de toda la gente que trabaja de eso; sabemos que hay gente con permisos pero igual hay mucha gente que no los tiene y trabaja digna y honestamente”.

Dijo que esta decisión los deja sin ingresos. Puso como ejemplo lo que pasó en Baja California con la vaquita marina, donde se cerró una zona y aunque se les prohibió a los pescadores seguir trabajando el gobierno les apoyó económicamente. “O como en Yucatán con el pepino de mar; ponen una veda y el gobierno les da una pequeña ayuda económica; aquí no están pensando en eso, a nosotros no nos han preguntado para censarnos y ver si nos van a dar algo”, indicó.

“NO QUEREMOS QUE SE CIERRE NINGÚN ÁREA”

Cerrar El Cielo es una medida que contribuye muy poco a combatir lo del blanqueamiento porque hay otras áreas más dañadas y esas no las están cerrando, denuncia. Aunque estableció que ellos no quieren que se cierre ninguna. Están conscientes del daño y que se debe revertir pero que no creen que cerrar de manera total sea la solución. Dicen que sí están aplicando las buenas prácticas.

“El mensaje que mandar de cerrar algo va a afectar a toda la economía, a los que vienen a bucear, a los que ya tienen reservaciones; se va a ver abajo toda la buena imagen; el estado sufre por sargazo, pero Cozumel está libre de él y la gente vienen por eso; al mandar este mensaje van a dejar de venir”, sentenció. Sobre las pérdidas dice que al menos en su caso, dejará de percibir cuatro mil pesos de ganancias netas diarias.

Otro de los prestadores de servicios incluso se atrevió a decir que esta medida es para favorecer el proyecto que busca establecer en la zona el ex alcalde de Benito Juárez Gregorio Sánchez Martínez (desarrollo que ha sido rechazado dos veces por la Semarnat y que está sometido a su consideración por tercera ocasión).

“Son en promedio entre tres y cinco familias por embarcación; y por eso no voy a pagar los gastos de mis hijos; y hasta los gastos de ustedes (prensa) porque todo se deriva de lo mismo; lo que ganamos se reparte entre todos”, lamentó.

Un prestador de servicios más, Sócrates Campo acotó que si bien no tienen permisos llevan años solicitándolos y se les han negado varias veces; asegura que ellos nunca se han negado a regularizarse.

Según los mismos turisteros, habría entre 500 y 700 lanchas, de las que apenas unas 240 tienen permiso. Aunque no todas van a la zona, solo lo hacen menos de 100 cada día, entre 80 y 90. Dicen que el consejo consultivo que pudo tomar esta decisión no tienen representación de todos los sectores, al menos ellos no se sienten representados. El cierre causará más afectaciones económicas, reafirmaron. “Se van a ir a Cuba o Belice”.

 

CIERRE EL 7 DE OCTUBRE: CONANP

Por su parte la directora en la isla de Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) confirmó el cierre de gran parte de Punta Sur, que abarca desde Palancar, pasando por El Cielo hasta Playa Bush. Aunque aclaró que no es partir de hoy sino desde el 7 de octubre.

“Estamos haciendo un llamado a dar un descanso a zona arrecifales, las mejores conservadas del parque por el tema del síndrome blanco; es para darles vacaciones con el principio precautorio porque estos sitios necesitan disminuir el estrés que ocasionan las muchas actividades; atendemos tanto las actividades recreativas como la calidad del agua; esta enfermedad es multifactorial”, planteó en entrevista Brenda Hernández Hernández de Conanp.

Lo que se hace es darles descanso para no acabar con estos recursos naturales que generan ingresos a cientos de familias insulares, expuso.

“La suspensión de actividades acuático-recreativas se va a dar hasta el 7 de octubre; todas estas dos semanas vamos a socializar el tema para que todos estemos bastante informados; va a ser de Punta Palancar hacia Playa Bush, en la punta sur; es temporal; en noviembre vamos a hacer un monitoreo para revaluar y que el consejo tome la decisión a partir de datos científicos”, señaló.

A partir de ellos podrían tomarse otras medidas, como cierres temporales de zonas más específicas o estrategias como el “Hoy No Circula”. Por lo pronto Semar, Capitanía de Puerto y Conanp realizarán recorridos de vigilancia.

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...